Playlist de LTDV.
Por Sebastián Turello. Si hay algo difícil de pronosticar en Argentina, es su economía. Sin...
Por Claudio Fantini. No es cuestionable que Mauricio Macri pretenda influir sobre las listas de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Además del bombardeo de palabras que sufren los electores con vistas a las primarias presidenciales del 9 de agosto próximo, hay gestos que generan más confusión a los votantes. El domingo último, tras una victoria amarga, Mauricio Macri defendió la estatización de YPF y Aerolíneas Argentinas, pese a que en su momento había rechazado ambas decisiones. Ahora, Daniel Scioli se reunió con Raúl Castro en Cuba y elogió su gestión. Esta es la primera vez desde su incursión en la política, que Scioli defiende al régimen cubano. Veamos.
Scioli y Macri, a las sonrisas. En las últimas horas, cada uno envió señales confusas al electorado | Foto: archivo Turello.com.ar
La Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se efectuarán el domingo 9 de agosto. Es obligatorio concurrir a voto y cada elector deberá votar por un solo candidato a presidente, con lo cual estará eligiendo los postulantes de cada partido que se presentarán a la primera vuelta el 25 de octubre.
Las contradicciones están a la orden del día y esto tiene que ver con las diversas encuestas de opinión que se manejan y que indican –en esto sí coinciden las distintas muestras- que Scioli encabeza las preferencias, le sigue Macri y en tercer lugar se ubica Sergio Massa. De la Sota, quien comparta el espacio UNA con Massa, recordó el fracaso de los encuestadores en los comicios de Córdoba y de la Capital Federal para sostener que se alienta una “falta polarización” y que los responsables de las muestras de opinión “mienten”.
El domingo Rodríguez Larreta festejó y la nota la dió Macri con un cambio de posición | Foto: archivo Turello.com.ar
La primera sorpresa llegó en la noche del domingo, cuando el ajustado triunfo de Rodríguez Larreta sobre Martín Lousteau mostró a un Macri con un cambio importante de discurso. Ayer, en Paraná, se corrigió en parte y dijo: “Lo que nosotros proponemos es empresas estatales, pero bien administradas y para eso hay que nombrar a los más capacitados y no a los más enamorados del relato”. Antes, había escuchado desde la Presidenta hasta Máximo Kirchner con duras críticas a su cambio de posición.
Scioli se abraza con Raúl Castro quien le prometió venir a su asunción si gana la elección presidenical | Foto: lanacion.com.ar
Scioli no le fue en zaga y en un viaje relámpago apareció en Cuba, para calmar las críticas de los sectores progresistas y de izquierda del kirchnerismo que no digieren su postulación. En La Habana, el candidato del FPV manifestó su admiración y respeto por la «influencia positiva» de Raúl Castro por «haber defendido con dignidad al pueblo cubano y sus ideales, y asimismo por plantearse, como él ha hecho referencia, la actualización del modelo económico socialista, con todas las expectativas que se abren a partir del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y los Estados Unidos».
Ante estos elogios, Raúl Castro escribió de puño y letra un breve texto, en el que promete asistir a la asunción de Scioli si éste es consagrado presidente.
ESTA ES LA GARANTÍA DE QUE @danielscioli ES LA CONTINUACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN DEL PROYECTO NACIONAL Y POPULAR pic.twitter.com/Wk7jgUtK3D
— Luis D’Elia (@Luis_Delia) julio 22, 2015
A todo esto, desde el massismo señalaron: «El sorpresivo cambio de discurso de Macri y de Scioli muestra dos cosas; primero que los que no crecen son ellos, y segundo que Sergio Massa tenía razón, el cambio justo era la correcta interpretación de lo que el pueblo necesita». «Es hora de votar candidatos con convicciones y coherencia, y no candidatos que cambian su discurso de acuerdo a las circunstancias», remarcó, por caso, el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre.