Guillermo Ordóñez, economista y profesor en la Universidad de Pensilvania, opinó en Los Turello...
Por Juan Turello. Pasó más de un mes del escándalo del lanzamiento de la criptomoneda $Libra....
Suscribite al canal de Los Turello.
Por Sergio Mabres. GTA (Grand Theft Auto); uno de los juegos íconos de la decadencia moderna y el nihilismo más oscuro ha liberado la versión V de su saga y, según su distribuidor, “Take-Two”, en los primeros tres días de venta recaudó 1.000 millones de dólares.
GTA V es un videojuego (para Xbox 360 y PlayStarion 3) en el que los protagonistas son diferentes criminales que van desarrollando sus historias en una sociedad compleja, llena de exageraciones y ridiculizaciones ácidas, con mucha violencia explícita: robos, moto-chorros, torturas, manejo imprudente, entre otros condimentos.
Detrás del furor que GTA V despierta en los segmentos más jóvenes hay una inversión de 270 millones de dólares, similar a la de una súper producción de Hollywood, un guión al estilo Los Sopranos y Breaking Bad (la gran ganadora de los premios Emmy a la TV norteamericana), una buena aceptación de la crítica y una masiva adopción de los jugadores que hicieron estremecer las redes sociales.
Un ejemplo de una partida en el juego sería:
1 Elegir una misión (un robo).
2 Luego seleccionar el equipo (los cómplices) para llevar adelante esa misión.
3 Manejar por la ciudad de Los Santos (Los Ángeles) tratando de no exceder el límite de velocidad y respetando los semáforos para no atraer a la Policía hasta el lugar del robo.
4 El equipo se despliega y cada uno ejecuta sus tareas de acuerdo a su especialidad; se reduce a los guardias, se consuma el robo y para culminar se finaliza con una huida épica: contramano, por la vereda, pasando semáforos en rojo y aplastando peatones, por calles, túneles, y desagües hasta un lugar seguro.
Pero no todo es robo, también se puede explorar la ciudad y el campo caminar, escalar, volar, bucear, jugar tenis o golf, comprar ropa y autos (arreglarlos y pintarlos). Hasta se puede invertir el resultado de los robos en mercados financieros y la bolsa de valores.
Para la cólera de los conservadores, muchos jóvenes hacen colas interminables para comprarlo y luego se internan a jugarlo por días enteros. ●
Acerca del autor
![]() |
SM | Sergio Mabres |
SM | Analista y profesional de las Tecnologías de la Información y Comuncaciones (TICs), con más de 30 años de experiencia en el desarrollo e investigación de Software. Editor de Weekly Tecno News. / En twitter: @smabres |