Playlist de LTDV.
Banco Macro dio a conocer su “Memoria Anual Reporte Integrado 2022”, al reafirmar su...
El Banco de Córdoba (Bancor) cerró su primer trimestre con un resultado operativo de 7.477...
Por Claudio Fantini. Lula no parece aquel que fue. El político brasileño de las dos...
Por Juan Turello. Alberto Fernández y Sergio Massa protagonizaron sendos viajes políticos...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Grupo Oxford, la agencia de capitales cordobeses conducida por Néstor y Sebastián García Díaz -padre e hijo respectivamente-, que a principios de 2016 cumplirá 50 años, compartió ayer un «happy coffee» con periodistas de Córdoba en el cual explicó los motivos de su felicidad.
Uno de ellos, tiene que ver con el crecimiento del 50% de su cartera de clientes -actualmente 40– a partir del trabajo con importantes empresas locales y nacionales. A estas últimas, se le sumaron otras cuentas de gobierno con las que ejecutaron una serie campañas para candidatos a las intendencias de Santo Tomé, El Tío y La Francia.
Sebastián García Díaz -director general- anticipó que el Grupo Oxford prepara el lanzamiento de la marca «Ciudad de la Falda» respaldado por un plan de marketing que busca incentivar la demanda turística más allá del verano.
Con el objetivo de crecer otro 50% durante 2016, la agencia abrió oficinas en Buenos Aires y Santa Fe con socios locales para atraer a marcas nacionales.
❝La inversión para desarrollar el interior es 10 veces menor que la necesaria en Capital Federal y Gran Buenos Aires❞.
La propuesta consiste en desarrollar el interior para alcanzar un mercado potencial de 12 millones de consumidores radicados, básicamente, en la zona central del país. Además del know how de la plaza el «gancho» para que esas empresas «salten al interior» es económico. Así lo refleja el siguiente spot de Grupo Oxford que sostiene que «la inversión es 10 veces menor que la necesaria en Capital Federal y Gran Buenos Aires». «Por ejemplo, por el costo de un sólo cartel en Panamericana podés trabajar un año entero en televisión, radio, medios digitales, eventos y otras acciones», explicó.
Nota: el costo de un cartel ubicado en un zona preferencial de la Panamericana ronda aproximadamente entre los 100.000 y 150.000 pesos mensuales.
Otro punto de apalancamiento para la evolución de la agencia, es su área digital que, además de redes sociales, contiene productos de e-commerce y campañas específicas de marketing. Entre los productos se destaca «Competencia Perfecta», un sistema desarrollado para unificar todos los canales de contacto y personalizar la conquista de clientes a través de redes sociales e Internet.
–¿Cómo funciona «Competencia Perfecta»? -se le preguntó.
-Sebastián García Díaz responde: «Registramos en un base de datos todas las interacciones que se producen con el público objetivo y a partir de ellas, se elabora un ranking ponderado de cada usuario, lo cual le permite a nuestros clientes realizar un seguimiento comercial más efectivo de los prospectos ‘más calientes’, incrementando la tasa de conversión de una campaña».
Selfie del equipo de Grupo Oxford | Foto: @grupooxford (Twitter).
Durante el desayuno, también se presentó la nueva versión responsive del sitio web www.grupooxford.com y el servicio de marketing cultural/eventos.
En el final del encuentro, García Díaz se mostró optimista sobre las perspectivas para el año entrante. «Se viene un 2016 que renovará las expectativas del mercado y que debe encontrar a las empresas muy preparadas para surfearlo», reflexionó.