Suscribite al canal de Los Turello.
La compañía Sancor Seguros recibió un reconocimiento por su contribución a los Objetivos de...
Grupo Sancor Salud renovó su compromiso como sponsor oficial de la Confederación Argentina de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Si bien el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), que mide la Universidad Torcuato Di Tella en el país, ya mostraba bajas, en septiembre el indicador cae tanto para quienes tienen bajos ingresos (más golpeados por la crisis), como para los de altos ingresos. Repasemos los datos.
Pasar de largo. El «Ahora 12» no modificó las expectativas de los consumidores | Foto: archivo Turello.com.ar
El ICC retrocedió 5,4% con respecto a agosto de este año y 14,7% en relación a septiembre de 2013.
Además de que la visión de los problemas es similar para quienes están en lo más bajo y en lo más alto de la pirámide de ingresos, también cayeron los tres subíndices que componen el ICC. La posibilidad de la compra de Bienes Durables (automóviles, electrodomésticos) e Inmuebles presenta la mayor baja (5,8%), le siguen Situación Personal (5,4%) y Situación Macroeconómica (5,3%).
Además, el índice cae en las tres regiones del país respecto al mes pasado. La mayor baja se observa en la Capital Federal, con una variación de 11,9%. En el interior del país y el Gran Buenos Aires, el retroceso es de 4,2% y 4,1%, respectivamente.
Otro dato interesante es que la gente ve muy complicada la situación macroeconómica en el corto plazo (cae 12,3%), mientras que es más optimista para el mediano plazo: 1,2%, seguramente ante un posible cambio de Gobierno en 2015.
La “mala onda” se mantiene con respecto a las expectativas personales, que bajan 4,3% sobre los próximos 12 meses. Casi el 7% reconoció que está peor que hace un año.