Playlist de LTDV.
La segunda edición del Salón Moto, el evento que reunió a toda la industria de la motocicleta,...
Familia Parra, reconocida en el mercado automotor cordobés y puntano por la comercialización de...
Por Juan Turello. Cristina Kirchner congregó a una multitud bajo la lluvia para hablar a grandes...
Por Claudio Fantini. La diferencia entre los elegidos como sucesores de Cristina Kirchner, Evo...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
En un intento por evitar que el kirchnerismo se decida a captar la voluntad de un sector del peronismo cordobés, el gobernador De la Sota le pidió a la Corte Suprema que se suspenda el cobro de deudas por parte de la Nación hasta tanto no se resuelvan los reclamos ante ese tribunal. Reiteró que apoyará a Massa.
La decisión del mandatario cordobés se conoció luego de que trascendieran diálogos entre el gobernador electo, Juan Schiaretti, y el candidato del kirchnerismo, Daniel Scioli, el más votado en las elecciones PASO. Schiaretti negó que lo haya llamado la presidenta Cristina Kirchner -fuertemente enfrentada con De la Sota-, como habían hecho trascender dirigentes oficialistas.
«El daño que le ha hecho Cristina Fernández de Kirchner a Córdoba durante tantos años no tiene límites», afirmó De la Sota tras pedirle a la Corte Suprema que ordene a la Nación suspender los descuentos por deuda de Córdoba a la Nación hasta tanto se resuelva, por caso, el pedido de los subsidios no pagados a la Caja de Jubilaciones de Córdoba desde 2011. El gobernador estimó que la deuda del Gobierno nacional, por distintos conceptos, asciende a 12 mil millones de pesos.
Tres años atrás, en agosto de 2012, De la Sota reclamaba a la Corte Suprema por la deuda con la Caja de Jubilaciones | Foto: archivo Turello.com.ar
En un reciente informe, titulado «La gran estafa», el ente previsional sostuvo que en 2014 los aportes de los contribuyentes de Córdoba alcanzaron a 8.000 millones de pesos, destinados al régimen nacional, de los cuales volvieron 3.600 millones (45%) para pagar jubilaciones (nacionales y una pequeña parte para el sistema provincial).
A su vez, el Gobierno nacional había denunciado a Córdoba ante la Corte Suprema por la aplicación de la tasa vial, que la mayor parte de los juristas califican como inconstitucional, ya que se trata de una doble imposición por los gravámenes que la Nación aplica sobre la venta de combustibles y luego reparte entre las 24 jurisdicciones del país.
Por otra parte, De la Sota reiteró su apoyo a la candidatura presidencial de Sergio Massa. El postulante de UNA vendrá la semana próxima a Córdoba para ratificar la alianza.