Playlist de LTDV.
Banco Macro dio a conocer su “Memoria Anual Reporte Integrado 2022”, al reafirmar su...
El Banco de Córdoba (Bancor) cerró su primer trimestre con un resultado operativo de 7.477...
Por Claudio Fantini. Lula no parece aquel que fue. El político brasileño de las dos...
Por Juan Turello. Alberto Fernández y Sergio Massa protagonizaron sendos viajes políticos...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
En una entrevista de 10 minutos para el proyecto HUMAN el ex presidente de Uruguay, José Mujica, hizo «apología de la sobriedad« al reflexionar sobre cómo el consumo superfluo malgasta el tiempo de nuestras vidas y nos aleja de la felicidad interior. Aquí un extracto de la filmación:
Clic aquí para ir a la nota completa.
❝Hemos inventado una montaña de consumo superfluo. Cuando compras algo no lo compras con plata sino con el tiempo de vida que tuviste que gastar para obtener esa plata. La única cosa que no se puede comprar es la vida. La vida se gasta. Es miserable gastar la vida para perder libertad❞, concluye el video.
Minutos antes, Mujica había sugerido: ❝o logras ser feliz con poco, o no logras nada❞. En la entrevista completa también se refirió a las motivaciones de las decisiones políticas que enfrentó como mandatario del país vecino.
El video completo:
Sobre «HUMAN, the movie»
«HUMAN, the movie» es una colección de historias e imágenes del cineasta Yann Arthus-Bertrand que, en conjunto con la fundaciones Goodplanet y Bettencourt, ofrecen una inmersión a la esencia de lo que significa ser humano a través de la difusión, vía Youtube, de las opiniones de más de 2.000 personas sobre temas de interés mundial.
El trabajo demandó más de 3 años.