Suscribite al canal de Los Turello.
Por Nicole Turello. Sebastián Polliotto, creador de 1000 Cosas Interesantes, comentó en Los...
En una jornada emotiva y simbólica, la Universidad Siglo 21 decidió nombrar a su Campus “Juan...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Es lógico que la sociedad busque refugiarse en el dólar como un modo de proteger sus ahorros ante una expectativa de inflación de 33,5% para este año, pese al congelamiento de precios dispuesto por el Gobierno.
El dato surge…
Del último informe sobre Encuesta de Expectativa de Inflación que realiza la consultora Poliarquía sobre 1.215 casos en 40 centros urbanos del país para la Universidad Torcuato Di Tella.
La mediana (hasta la mitad de las respuestas) tiene una expectativa de inflación de 30%; el promedio general alcanza al 33,5%.
La “inflación percibida” por la sociedad incide, entre otras cosas, sobre las negociaciones salariales, decisiones de consumo, la apreciación sobre el desempeño de la economía y su confianza en el Gobierno.
La encuesta muestra una desconfianza de la sociedad hacia el congelamiento de precios resuelto por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, que continuará vigente otros 60 días hasta el 1° de junio.
El INDEC informó la semana pasada que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero registró una suba de 0,5%, mientras la variación acumulada en los últimos 12 meses alcanzó a 10,8%. La “Inflación Congreso”, que miden las consultoras privadas, se difundirá mañana, pero en el último relevamiento interanual rozó el 25%.
La tasa promedio que se paga por los depósitos a plazo fijo a 30 días era al lunes 18/03 de 13,7% anual, según el último dato del Banco Central.
Entre el viernes y ayer, el dólar “blue” se apreció 3,1%, y las expectativas de los operadores es que continúe la suba.