Suscribite al canal de Los Turello.
Por Juan Turello. Los primeros días después del balotaje, que ganó en forma contundente Javier...
La 3ª. Cumbre Mundial de la Economía Circular que se realizó en Córdoba planteó enormes...
Por Claudio Fantini. La vertiginosa metamorfosis del presidente electo Javier Milei se da en las...
Sebastián Polliotto, especialista en ciudadanía italiana y creador de 1000 Cosas Interesantes,...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Por Gastón Utrera (Economista, titular de Economic Trends SA). Distintos economistas plantean que la inflación se está acelerando, incluso que es consecuencia de que el cepo cambiario impide a las personas sacarse de encima los pesos, que no quieren en sus bolsillos. Es incorrecto.
La idea se complementaba en el hecho de que esos pesos que no querían tener las personas, se destinaban a la compra de dólares.
Más allá de que el razonamiento es equivocado (el cepo cambiario no genera excedentes de pesos sino que, por el contrario, absorbe pesos que se destinan a transacciones que antes se pagaban con dólares), la única realidad deberían ser los datos.
Y los datos muestran que no hay ningún indicio de aceleración de la inflación. Por el contrario, hay una notable estabilidad inflacionaria, e incluso cierta desaceleración de la inflación durante los últimos meses, casualmente desde la profundización de los controles a la compra de dólares.
No estoy diciendo que estos controles sean apropiados, ni que la inflación es baja, ni que la política monetaria es adecuada. Sí planteo que argumentar que la inflación se está acelerando es claramente un diagnóstico equivocado.
Para ver los datos que fundamentan esta percepción de estabilidad inflacionaria, clickeá aquí
Además y más allá de que las políticas del Gobierno nacional no sean las adecuadas para controlar la suba de precios, he señalado el débil planteo de la oposición para reducir la inflación.