Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por octavo año consecutivo, se desarrolló la Final Federal de Córdoba de Naves, una instancia...
"Es un anuncio general, pero faltan detalles para saber, por ejemplo, cómo serán los préstamos...
La aplicación de movilidad Uber informó que 9 de cada 10 argentinos utilizan al menos una...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
En la inversión automotriz más grande de los últimos 20 años en Córdoba, las compañías Nissan-Renault invertirán 600 millones de dólares en la planta de Santa Isabel, donde se instalará la firma japonesa. Allí, se producirán las pick up Frontier, una de Renault y otra de Mercedes Benz (Dailmer en Alemania).
Desde 2018 se ensamblarán 70 mil unidades/año; se incorporarán 1.000 empleos directos y unos 2.000 indirectos (vía proveedores y servicios).
Dos décadas atrás, el Grupo Fiat anunciaba una inversión similar para su regreso al país, la modernización de las plantas de Ferreyra y de Iveco. Posteriormente, llegó el grupo de maquinaria agrícola CHN-Case.
Los anuncios fueron realizados en primer lugar por la presidente Cristina Kirchner por cadena nacional, así como en las casas centrales de las terminales en Yokohama, París y Stuttgart, respectivamente.
#CadenaNacional | @CFKArgentina: ❝#Renault @Nissan invertirán U$S 600 M en Santa Isabel –#Cordoba– p' producir pickups (+1.000 puestos dir)❞
— Sεß@ ✞uя℮ℓl◎ (@SebaTurello) abril 7, 2015
Junto a la inversión y a la ocupación de mano de obra, el dato principal es la ampliación de la planta de Santa Isabel, donde se instalará Nissan, que complementará su producción con las fábricas de México y Brasil.
“Nissan será miembro miembro integral de la industria automotriz nacional,” destacó José Luis Valls, presidente de Nissan América Latina y vicepresidente senior de Nissan Motor Company. En Córdoba, firmó los convenios para acceder a los beneficios provinciales, junto a los ministros de Industria, Guillermo Acosta, y de Trabajo, Adrián Brito.
La nueva pick up Nissan Frontier NP300 será presentada en junio en el Salón del Automóvil en Buenos Aires y se comercializará desde fines de año. Su producción nacional comenzará en 2018. El 70% se destinará a la exportación, lo que le permitirá a la marca ingresar vehículos desde Brasil y México por los acuerdos entre países.
En la misma línea de producción, más adelante también se fabricará una pick up de una tonelada bajo la marca Renault, así como una pick up Mercedes. Los vehículos compartirán algunos componentes, pero contarán con una identidad, diseño y atributos distintivos de cada marca. El modelo de la marca del rombo se convertirá en el segundo vehículo de Renault dentro del segmento pick up, luego del lanzamiento de una camioneta de menor capacidad, previsto para este año. Ese vehículo sería de la marca Logan.