Playlist de LTDV.
Por Sebastián Turello. Si hay algo difícil de pronosticar en Argentina, es su economía. Sin...
Por Juan Turello. “Rascando la olla” es una expresión que se usa para señalar, en el caso de...
Por Claudio Fantini. No es cuestionable que Mauricio Macri pretenda influir sobre las listas de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) liberó la segunda versión de su aplicación (app) «AFIP Móvil» para dispositivos Android y, en breve, para iOS. La app permite a los contribuyentes ingresar con su clave fiscal y realizar diversos trámites desde el celular. «De una manera dinámica, ágil y segura» agregan desde la entidad.
A través de AFIP móvil es posible conocer el detalle de deuda, gestionar vencimientos, generar el Volante Electrónico de Pago (VEP), obtener turnos para atención en una de sus dependencias, verificar impuestos y tramitar el permiso para la compra de dólar ahorro, entre otras operaciones.
La entidad aclaró que la app no hace efectivo los pagos de compra de moneda extranjera (divisas) ya que éstos deben ser abonados por las redes bancarias. Si la solicitud es aprobada por AFIP, el contribuyente recibirá un código que deberá utilizar luego en el sitio homebanking para finalizar el trámite.
Links a sitios relacionados: