Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por octavo año consecutivo, se desarrolló la Final Federal de Córdoba de Naves, una instancia...
Por Juan Turello. Las primeras 48 horas le dejaron a Sergio Massa un sabor agridulce. Y es...
"Es un anuncio general, pero faltan detalles para saber, por ejemplo, cómo serán los préstamos...
Por Claudio Fantini. El más favorecido por el viaje de la titular de la Cámara de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
El viernes se celebró el aniversario 38 de la Fundación Mediterránea para hablar de «Los desafios del nuevo gobierno». En el comienzo su presidente, Martín Amengual, insistió en la necesidad de generar y medir el empleo genuino. Luego el gobernador José Manuel De la Sota realizó una exposición de un programa de gobierno. No se trató sólo de un saludo formal, como se había anunciado. Aprovechó la tribuna dirigencial -la última de su gestión- para plantear su opinión sobre la coyuntura.
Martín Amengual:
«Los países desarrollados tienen un ingreso per cápita de U$S24.000; la Argentina, la mitad».
«Es imposible que los 7,3 millones de empleos privados formales sostengan a 40 millones de argentinos».
«Si sumaramos los 8 millones de empleos informales, agregaríamos al Estado ingresos por $700 millones al año. Con eso no harían falta retenciones, ni impuestos al cheque ni Ingresos Brutos, tampoco la emisión espuria».
«Le pido al próximo gobierno crear el ICEFP (índice de crecimiento del empleo formal privado); EE.UU. mide su crecimiento por el nivel de empleo y no del PIB».
José Manuel De la Sota:
«Argentina necesita un shock de inversiones».
«No es tiempo de fórmulas mágicas. Hace falta estabilidad y gradualidad».
«El desafío es recuperar la amistad social y no agudizar la grieta».
«Hoy, hay agresividad. El país está hoy en guerra verbal».
«Necesitamos una masa salarial creciente y formalizar el trabajo marginal».
«Tenemos niños que pesan 14 kg. en el país de los alimentos».
Luego de la política fue el turno los economistas Ricardo Arriazu, un seguidor de la economía internacional, en especial tras el temblor que vive China y su impacto en el valor de las materias primas; Rogelio Frigerio (n) -uno de los ministeriables de Macri en caso de llegar a la Presidencia- y Marco Lavagna (ídem para Sergio Massa). En el cierre, volvió la política con el análisi de Jorge Giacobbe.
«Ampliaremos»