Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por octavo año consecutivo, se desarrolló la Final Federal de Córdoba de Naves, una instancia...
Por Juan Turello. Las primeras 48 horas le dejaron a Sergio Massa un sabor agridulce. Y es...
"Es un anuncio general, pero faltan detalles para saber, por ejemplo, cómo serán los préstamos...
Por Claudio Fantini. El más favorecido por el viaje de la titular de la Cámara de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Roberto Lavagna, ex ministro de Economía, alertó sobre ❝la caída en la producción y una aceleración de la inflación❞, que –dijo- alcanza al 44% interanual en los alimentos. Dijo que ❝hay un Rodrigazo en cuotas❞. ¿Habrá un crac a fin de año?, se le preguntó. La respuesta:
El ex ministro de Economía de Eduardo Duhalde y de la primera parte de la gestión de Néstor Kirchner disertó anoche ante un auditorio colmado en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC. A los 600 estudiantes que lo escucharon en el Aula Magna, se sumó otro centenar en los pasillos de la facultad. Fue presentado por el economista Alfredo Blanco y el decano Francisco Echegaray lo declaró «visitante distinguido».
❝El Rodrigazo ya ocurrió, a lo mejor alguno no se dio cuenta. El Rodrigazo implicó una suba de todos los precios de la economía, y los salarios quedaron retrasados. Éste es un Rodrigazo en cuotas, el ajuste se hace gradualmente. Los precios que dependen del Estado se ajustan, mientras el sector asalariado paga el costo de los errores del Gobierno❞.
❝Si el Gobierno necesita emitir 100 mil millones de aquí a fin de año y la producción no se expande, termina llegando a precios❞.
❝El juez (Thomas Griesa) se excedió, pero ni la ONU, ni el G77 y la OEA son el ámbito adecuado para tratar la reestructuración de la deuda. La ley aprobada no manifiesta voluntad de diálogo en sus considerandos. La negociación debe hacerse con solidez técnica y cierto comportamiento formal. Patria o buitres no ayuda❞.
❝¿Cual es el principal problema la falta de dólares o la inflación? Primero, un plan coherente, éste es incoherente❞.