Suscribite al canal de Los Turello.
Autocity, la concesionaria del Grupo Tagle que administra seis marcas de vehículos, refuerza su...
Por Claudio Fantini. Salvo por el aporte de Carlos Melconian en el terreno económico, a Patricia...
Por Juan Turello. El “plan platita” de Sergio Massa no se detiene. Cada día suma nuevos...
Tras cumplir su primera década en la formación integral de personas con discapacidad...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
A dos meses de las elecciones legislativas -27 de octubre-, que definirán el futuro esquema de poder en la Argentina, las encuestas muestran que el kirchnerismo pierde adhesión en los cinco distritos claves y que sería insuficiente la recuperación en provincias K.
El dato principal es que Sergio Massa, el gran ganador de las Paso realizadas el 11 de agosto, amplia su ventaja de 5,5 puntos a entre 9 y 10 puntos., según resultados de ARESCO -consultora de Julio Aurelio-. De confirmarse ese resultado, el actual intendente de Tigre surgiría como un potencial candidato a presidente en 2015.
Massa repite así la experiencia de Cristina Kirchner en 2011, cuando en las Paso rozó los 50 puntos y en la elección final llegó al 54%.
La debacle del kirchnerismo también se acentúa en los principales distritos:
■ Ciudad de Buenos Aires: podría salir tercero detrás del macrismo y UNEN que pelean por el primer lugar;
■ Santa Fe: ya quedó tercero en las primarias;
■ Córdoba: fue cuarto;
■ Mendoza: sufrió una derrota aplastante ante el ex aliado Julio Cobos.
El oficialista Frente para la Victoria (FPV), sin embargo, podría recuperar votos en lasprovincias gobernadas por el kirchnerismo,aunque es difícil que revierta la tendencia según estiman los encuestadores Enrique Zuleta Puceiro y Mariel Fornoni.
En tanto, en el peronismo ya comenzó la disputa por la sucesión en 2015. Daniel Scioli, la principal arma en el esquivo distrito bonaerense, lo graficó así: «el Gobierno debe terminar de la mejor manera».
La más dura expresión provino de Jorge Yoma (un ex aliado del kirchnerismo), quien advirtió: «… o Cristina cambia o va a tener que dejar el Gobierno».
Notas relacionadas:
■ Cristina no reconoció la derrota y acusó a las corporaciones.
■ ¿Dónde perdió y dónde ganó Cristina?.
■ Jorge Giacobbe responde: Massa, ¿la versión prolija del kirchnerismo?