Suscribite al canal de Los Turello.
La compañía Sancor Seguros recibió un reconocimiento por su contribución a los Objetivos de...
Grupo Sancor Salud renovó su compromiso como sponsor oficial de la Confederación Argentina de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Marzo cerró con una luz amarilla para la actividad comercial: la mayoría de los empresarios acusa una caída en la demanda y son pesimistas sobre lo que vendrá, y bajó el patentamiento de automóviles en relación a 2012, pese a que mejoró sobre febrero.
Los datos fueron relevados a través del Monitor de la Actividad, que realiza trimestralmente la Cámara de Comercio de Córdoba, y por ACARA, al dar cuenta de los registros de venta de vehículos particulares y comerciales.
Esta es una de las provincias más pesimistas en cuanto a la imagen de la presidenta Cristina Kirchner y a la política económica, lo cual podría estar influyendo en el ánimo de los consumidores.
En cuanto al Monitor, elaborado por la consultora MKT, estos son los datos más importantes:
■ El 62,6% de los comercios admite una reducción en la demanda de sus productos en relación a un año atrás.
■ El 43,9% espera una merma de la actividad para este año, en tanto el 46,7% cree que seguirá igual.
■ La inflación esperada es de 28% para 2013 (dos puntos menos que a fines de 2012).
■ El 60% admitió dificultades para la reposición de mercadería.
Ver más detalles de la encuesta en: http://camcomcba.com.ar/sitio/index.php
Sobre el patentamiento de vehículos, sobresalen estos indicadores: a nivel país, las ventas repuntaron en marzo sobre febrero, pero cayeron 8,7% en relación a marzo/2012; el retroceso en el primer trimestre fue de 2,15%.
En Córdoba, los datos fueron peores que a nivel país, con una baja de 4,4% en el primer trimestre de este año sobre el de 2012. En números absolutos, fueron 1.058 unidades menos (automóviles y vehículos livianos y comerciales).