El Banco de la provincia de Córdoba (Bancor) y Familia Parra se asociaron para alentar la venta...
El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Juan Turello. El gobierno de Alberto Fernández protagonizó en los últimos días una serie...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
La empresa láctea cordobesa Manfrey fue distinguida, por la Cámara de Comercio Argentino – Británica (CCAB), con el “Premio CCAB al Liderazgo Sostenible” en la categoría Organización Innovadora, dentro del rubro Grandes Empresas. El galardón obedece a su iniciativa “Gasificación de Biomasa – Generación de SYNGAS”.
Clic aquí para ir a la nota completa.
El proyecto promueve la generación de gas, para los procesos productivos de la planta de Manfrey, a partir de la gasificación térmica de biomasa. El insumo utilizado: los residuos de la industria maderera.
Asimismo, la utilización de recursos renovables le otorga al proyecto un perfil amigable con el medio ambiente, en el marco de la denominada economía circular.
En la séptima edición del Premio CCAB, Manfrey compitió de manera directa con empresas de la talla de Quilmes, Edesur y Ejesa.
En total, se presentaron 109 proyectos -distribuidos en nueve categorías- cuyas procedencias permiten resaltar el carácter federal de la convocatoria: Buenos Aires, CABA, Córdoba, Jujuy, San Juan, Santa Fe, Salta, Santa Cruz y Tucumán.
A través de este premio, la Cámara de Comercio Argentino – Británica busca reconocer a personas, empresas, gobiernos, ONGs e instituciones que, a través de sus prácticas, proyectos u otro enfoque sostenible concreto, realicen un aporte innovador y sobresaliente a la comunidad en la que se desenvuelven, generando impacto ambiental, social y económico.
Además, valora la concreción de las metas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).