Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Juan Turello. La segunda semana de Sergio Massa en el Ministerio de Economía concluye con...
El intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, opinó en el programa Los Turello sobre...
Por Claudio Fantini. Juntos por el Cambio mostró su lado gris. No hubo una respuesta contundente...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
Aunque la Unión Industrial Argentina (UIA) prevé una “recuperación generalizada” del sector para 2021, la incertidumbre sigue dominando buena parte de las decisiones que deben tomar los hombres de negocios. En ese contexto, el gobernador Juan Schiaretti decidió apostar por la industria de la maquinaria agrícola, con su efecto multiplicador en la actividad metalúrgica y en el campo.
Este sector de la industria fue, además, uno de los de mejor performance en 2020, en medio de caídas anuales de la actividad fabril, en la construcción y en el comercio.
La apuesta –respaldada por las principales cámaras empresarias- tiene como componente externo el virtual cierre de la importación de sembradoras y otras maquinarias por la escasez de dólares del Banco Central.
El proyecto de Schiaretti refuerza la alianza del gobernador con el campo en un año electoral clave para el oficialismo y la oposición.
La reunión virtual del mandatario logró el apoyo de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola de Córdoba (AFAMAC) y de representantes del sector de las provincias de Buenos Aires y de Santa Fe, además de la Cámara Nacional de la Maquinaria Agrícola.
Schiaretti y los dirigentes del sector coincidieron en la necesidad de una ley nacional de la maquinaria agrícola, que apunte a la innovación y a la generación de empleo.
Este sector de la industria, además, fue uno de los de mejor performance en 2020, en medio de caídas anuales de la actividad, en la construcción y en el comercio.
La apuesta –respaldada por las principales cámaras empresarias- tiene como componente externo el virtual cierre de la importación de sembradoras y otras maquinarias por la escasez de dólares del Banco Central.
La reunión virtual del mandatario logró el apoyo de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola de Córdoba (Afamac) y representantes del sector de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, además de la Cámara Nacional de la Maquinaria Agrícola.
Schiaretti y los dirigentes del sector coincidieron en la necesidad de una ley nacional de apoyo a la actividad, que apunte a la innovación y a la generación de empleo.