Playlist de LTDV.
Banco Macro dio a conocer su “Memoria Anual Reporte Integrado 2022”, al reafirmar su...
El Banco de Córdoba (Bancor) cerró su primer trimestre con un resultado operativo de 7.477...
Por Claudio Fantini. Lula no parece aquel que fue. El político brasileño de las dos...
Por Juan Turello. Alberto Fernández y Sergio Massa protagonizaron sendos viajes políticos...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Mitos y verdades sobre costumbres polémicas pero cada vez más frecuentes en la familia. Perros y gatos en el bar, arriba del sillón y en la cama: ¿son prácticas saludables o pueden ser riesgosas para nuestra salud?
Carolina Peralta, médica veterinaria del Hospital Veterinario Córdoba, desmintió falsos mitos sobre el tema y aclaró cuáles son las medidas higiénicas para las mascotas que residen dentro del hogar.
> para ir a la nota completa.
La veterinaria remarcó que la mascota puede ocupar todos los espacios del hogar siempre y cuando tenga el plan de vacunación al día y goce de un especial cuidado sanitario. Sin embargo, aquellas personas que sean alérgicas, inmunosuprimidas o constituyan factores de riesgo (bebés, adultos mayores, embarazadas, etc.) deben tener cuidado y evitarlo, si es posible.
«Lo más importante en la mascota es la salud: una buena alimentación, un plan de vacunación al día y que esté libre de parásitos y garrapatas», finalizó Peralta.