Playlist de LTDV.
Banco Macro dio a conocer su “Memoria Anual Reporte Integrado 2022”, al reafirmar su...
El Banco de Córdoba (Bancor) cerró su primer trimestre con un resultado operativo de 7.477...
Por Claudio Fantini. Lula no parece aquel que fue. El político brasileño de las dos...
Por Juan Turello. Alberto Fernández y Sergio Massa protagonizaron sendos viajes políticos...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Sebastián Turello. ❝Hemos invertido 30 millones de pesos en la provincia de Córdoba❞ , dijo Marcos Galperín -CEO y Fundador de MercadoLibre– durante la inauguración oficial del nuevo Centro de Desarrollo de Software -de 1.000 metros cuadrados-, en el complejo Ciudad Empresaria. La inversión contempla la adquisición de la empresa Neosur (hace más de un año que se concretó) y la remodelación del espacio destinado a dicho centro, que demandó 10 millones de pesos, donde actualmente 65 desarrolladores trabajan en un ambiente muy confortable, iluminado y moderno.
El equipo de Marcos Galperín -Fundador y CEO de MercadoLibre- aseguró que duplicará su staff en Córdoba.
❝Tenemos previsto duplicar nuestro staff en la provincia de Córdoba❞, afirmó Daniel Gándara -Director de Desarrollo de Córdoba-. ¿Por qué Córdoba? ❝por que el talento está aquí❞, respondió Galperín refiriéndose a la mano de obra calificada.
Del acto inaugural participaron más de 60 referentes del sector académico, privado y público; entre ellos, los ministros de la provincia: Martín Llaryora (Industria) y Jorge Lawson (Comunicación).
Han pasado 15 años desde los inicios de la compañía y los cambios han sido radicales. ❝Dejamos de ser un sitio de subastas. El 97% de los productos ofertados tienen un precio fijo y el 80%, son nuevos❞, explicó Galperín. Hoy Mercado Libre lidera el comercio electrónico (ecommerce) de Latinoamerica, con presencia en 12 países de la región y Portugal; cotiza en el NASDAQ y durante el primer semestre, vendió más de 45 millones de productos por un valor superior a los 3.600 millones de dólares, registrando ingresos netos por 247,2 millones de dólares.
❝En MercadoLibre.com se realizan 3 compras por segundo❞
¿Y en Argentina? ❝En economías inflacionarias se acelera el crecimiento del comercio electrónico❞, afirmó el CEO de MercadoLibre, lo cual se potencia por la falta de alternativas de ahorro y la devaluación de la moneda. Por caso, la compañía registra un crecimiento interanual que ronda entre el 20 y 30 por ciento, a tono con las previsiones para el ecommerce en este país.
❝Estamos inventando el futuro en el comercio❞ manifestó el número uno de Mercado Libre y al respecto, señalo que se están enfocando en 6 vectores de crecimiento:
Relacionada ➮ 13/12/2013 | Mobile y Logística, los desafíos de MercadoLibre.
El 12 de Agosto comenzó ‘Nativos Digitales‘, un programa de capacitación gratuito en Java y Android (tecnologías muy demandadas por el sector), impulsado por MercadoLibre y la Fundación Compromiso, dirigido a 60 jóvenes de 17 a 25 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad para insertarse en el mercado laboral.