Por Sebastián Turello. Educación “Mundial”: ¿Qué podemos aprender de Messi? Futuro...
El dólar volvió a ser noticia en enero, a partir de una fuerte escalada que se inició en los...
Por Claudio Fantini. En los grandes juicios ocurridos en el mundo, en muchos casos, los acusados...
Los Turello de viaje -LTDV por sus siglas- es el nuevo segmento televisivo del programa de...
El gobernador Juan Schiaretti encabezó la inauguración del parque industrial número 50,...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
El fútbol de alto nivel acapara la atención de los argentinos. Muchos dedicaron ayer dos horas para ver cómo la «Juve» empataba en la «casa blanca» con el Real Madrid, y de tal modo Carlitos Tévez sacó boleto para la final de la Champions League europea el 6 de junio próximo en Berlín. En ese partido final, estará frente al gran Lio Messi, que lo espera con el favorito Barcelona. Volverán a protagonizar un duelo que ya tiene historia, además de las suspicacias que quedaron de por qué el «Apache» no fue al Mundial.
Tévez y Messi ya protagonizaron varios enfrentamientos, ahora el 6 de junio en Berlín. Una semana después, ambos defenderán la camiseta de la Argentina en la Copa América.
Pero eso ya es historia, porque una semana después ambos estarán juntos vistiendo los colores de la Argentina en La Serena, Chile, para el debut en la Copa América ante Paraguay. Ese sábado 13 también dirán presente Javier Mascherano (Barcelona) y el tucumano Roberto Pereyra (Juventus), luego de participar en la gran final de Berlín.
Pero hoy, toda la atención del mundo futbolístico en la Argentina se posará en La Bombonera, donde Boca y River definirán el que sigue en la Copa Libertadores. Los millonarios llegan con una victoria de local 1-0, en un choque tremendo. Las suspicacias aquí están en torno del árbitro Darío Herrera, quien dirigirá su primer Boca-River y el primero en la Copa Libertadores. Todo dicho.