Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por octavo año consecutivo, se desarrolló la Final Federal de Córdoba de Naves, una instancia...
Por Juan Turello. Las primeras 48 horas le dejaron a Sergio Massa un sabor agridulce. Y es...
"Es un anuncio general, pero faltan detalles para saber, por ejemplo, cómo serán los préstamos...
Por Claudio Fantini. El más favorecido por el viaje de la titular de la Cámara de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
La fuerte ola polar, con una importante caída de nieve desde el sur de la provincia de Buenos Aires y Mendoza, hasta cubrir toda la Patagonia, fue la noticia más impactante del fin de semana. La nieve cubrió al menos la mitad de la Argentina.
En Córdoba, el fenómeno fue visible en algunas zonas de las Altas Cumbres. El frío continuará en el inicio de esta semana.
Caminos cerrados en la Patagonia | Foto: Télam.
Sin embargo, el idílico paisaje y la posibilidad de disfrutar de este fenómeno, que no se repetía en su magnitud desde hacía una década, trajo varias complicaciones.
Clic aquí para ir a la nota completa.
Varios aeropuertos del sur argentino, en especial el de Bariloche, permanecieron cerrados durante varias horas, al igual que una decena de pasos cordilleranos. La ciudad de Bariloche sufrió prolongados cortes de energía y en la provisión de gas natural. Las rutas provinciales estuvieron cortadas en el sur.
Estos datos replantean la pregunta ¿estamos preparados para la nieve? ¿No debieron actuar los cuerpos especiales de Gendarmería y del Ejército para socorrer a los turistas y pobladores varados? ¿La limpieza de aeropuertos y rutas fue la correcta o faltó maquinaria para el trabajo?
Estas preguntas no tuvieron respuestas certeras, lo que revela que Argentina carece de una planificación y preparación adecuada para enfrentar los grandes fenómenos climáticos.