Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Sebastián Turello. Antes que nada, perdón por el exabrupto en el título, pero predecir lo...
Los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Santa Fe, Omar Perotti, firmaron en Kuwait el...
Por Juan Turello. Los principales dirigentes participan del juego de la oca con la ilusión de...
Por Claudio Fantini. ¿Habrá Cumbre de las Américas entre el 6 y el 10 de junio próximos?...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Santa Fe, Omar Perotti, firmaron en Kuwait el primer crédito para iniciar el acueducto Santa Fe–Córdoba, que permitirá abastecer de agua potable a amplias regiones de ambas provincias, con un beneficio a 1,2 millones de personas.
Ya sea en las compras o en las inversiones, la incertidumbre sigue dominando las decisiones del bolsillo en 2021. ¿Es conveniente gastar el dinero? ¿Y financiar las compras? Aquellos que tienen un excedente, ¿en qué pueden invertir sus pesos? Las respuestas y las recomendaciones de José Simonella, titular del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) de Córdoba, en Los Turello.
Además de la evolución de la pandemia, en 2021, habrá que seguir monitoreando con atención ciertas variables de la economía argentina. Entre ellas, la inflación, la emisión monetaria, la pobreza y el déficit.
A ese cuarteto se suma el dólar, por su influencia externa e interna. Leer +
El gobernador Juan Schiaretti anunció que Córdoba mantendrá su actual esquema de aperturas, con cierre de locales comerciales a las 23 y gastronómicos a la hora 1. De tal modo, no adherirá a las nuevas restricciones del Gobierno nacional estableció restricciones entre las 23 y las 6, sujetas a los gobiernos locales. La Provincia privilegió el turismo, del cual dependen 120 localidades.
Por Juan Turello. Los precios serán, sin dudas, el hit del verano a partir de las conversaciones en las familias y del problema que generan para los agentes económicos, señala mi nota en La Voz. Leer +
El Banco de Córdoba (Bancor) informó sobre los resultados de su gestión durante 2020, un año dominado por la crisis sanitaria y económica que provocó la pandemia del Covid-19. Leer +
Por Juan Turello. La desesperación de Alberto Fernández de contar con las dosis necesarias de la vacuna contra el coronavirus -sean éstas las Sputnik V, la china de Sinopharm o la de Pfizar- y avanzar rápidamente con la vacunación, está vinculada con la necesaria recuperación económica, señala mi nota en La Voz. Los detalles sobre por qué ambos fenómenos se relacionan y el impacto en el dólar.
Por Juan Turello. Las familias y las empresas reciben señales confusas por parte del Gobierno nacional para sus decisiones económicas, señala mi nota en La Voz. Esas contradicciones impactan en la recuperación de la demanda y de la actividad en las últimas semanas en relación con los primeros meses de la pandemia. Repasemos.
Por Sebastián Turello. Conforme se acerca el verano, se espera que los precios suban al ritmo de la temperatura con un piso de 3,5% mensual. En este contexto inflacionario y a la espera de la última medición del INDEC, preocupa la aceleración de los precios de los alimentos.
Por caso, referentes de la industria frigorífica estiman que la carne tendrá un aumento interanual superior a 50%. Leer +
Por Juan Turello. Alberto Fernández recorre ciudades en un “tour de anuncios de inversiones”; firma un acuerdo fiscal con las provincias que es un incumplimiento del compromiso refrendado hace sólo tres años y se lanza a la epopeya de vacunar a la población antes que en los grandes centros de producción mundial del antídoto.
Pero, ¿qué sucede en realidad con las palabras y la gestualidad del Presidente? Hay críticas por un doble discurso y porque el verdadero poder lo ejerce Cristina Kirchner. Sus gestos o una carta suya provocan un terremoto político, señala mi nota en La Voz.
Por Sebastián Turello. Días movidos para los bolsillos de los argentinos que deben atender simultáneamente a varios frentes. Entre ellos, los imparables aumentos de precios y las continuas novedades tributarias. Leer +