• ▼ Suscríbete
  • ▼ Hazte Fan
  • ▼ Ranking

  • 0 Multimedia

    Dólar


  • Suscribite al canal de Los Turello.
     

  • Noticias / Economia

    Argentina sale del cepo: una apuesta fuerte con interrogantes

    Publicado: 12/04/2025 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Desde este lunes, Argentina dejará atrás el cepo a las operaciones con dólares. Una fuerte apuesta del Gobierno para estabilizar la economía y alentar el crecimiento, a partir de la eliminación de las trabas para la compra de dólares por parte de particulares.

    La actividad tendrá así de referencia el precio libre del dólar, que será el que están dispuestos a pagar los argentinos, señala mi nota en La Voz.

    Milei deja atrás el cepo, luego del acuerdo extraordinario con el FMI | Imagen: Los Turello.

    Leer +

    ¿Por qué un jubilado puede demandar a la Provincia?

    Publicado: 28/09/2012 // Comentarios: 0

    Por Jorge Gentile (Abogado, miembro del Estudio Gentile-Saravia). ¿Por qué un  jubilado puede demandar a la provincia de Córdoba tras el cobro de sus haberes, que no incluyan el aumento otorgado a los trabajadores en actividad?

    Esta es una pregunta…

    Leer +

    Mejores expectativas; mal dentro de las empresas

    Publicado: 27/09/2012 // Comentarios: 0

    Por Gastón Utrera (Economista y titular de Economic Trends SA). El martes 25/09 expuse en el almuerzo de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba en conmemoración del Día de la Industria.

    Del monitor sectorial, sobresale…

    Leer +

    Cristina Kirchner, el FMI, la tarjeta roja y la pobreza

    Publicado: 26/09/2012 // Comentarios: 0

    Cristina Kirchner arremetió contra la titular del FMI, Christine Lagarde, que había amenazado con sacarle «tarjeta roja» a la Argentina si el 17 de diciembre no presentaba estadísticas confiables. En forma simultánea, el INDEC informaba que la pobreza bajó en relación a 2011.

    En Nueva York…

    Leer +

    El FMI amenaza con la tarjeta roja

    Publicado: 25/09/2012 // Comentarios: 0

    El Fondo Monetario Internacional (FMI), a través de su titular, Christine Largarde, volvió a expresar ayer los dos temas por los cuales amenaza con sacarle  «tarjeta roja» a la Argentina: el índice de precios y estadísticas confiables.

    El 17D…

    Leer +

    Polémica y mucha plata por los datos de 2012

    Publicado: 21/09/2012 // Comentarios: 0

    Al presentar el Presupuesto 2013, el Gobierno nacional estimó que este año cerrará con un crecimiento económico de 3,4%, lo que de inmediato despertó una polémica con la oposición, ya que esa cifra supone mucha plata en juego para el pago de la deuda.

    ¿Por qué…

    Leer +

    ¿Por qué no crecemos? Son las instituciones…

    Publicado: 20/09/2012 // Comentarios: 0

    Por Carlos Sánchez (ex viceministro de Economía de la Nación). Desde el comienzo de su vida independiente, la Argentina ha mostrado una sostenida incapacidad para lograr que su economía mantenga un alto ritmo de crecimiento como tendencia de largo plazo.

    Explicar esta situación…

    Leer +

    Ferrer y Picat, dos generaciones ganadoras

    Publicado: 19/09/2012 // Comentarios: 0

    Manuel Ferrer (Holcim, ex Minetti), de 81 años, y Luis Picat (Frigorífico Qualitá), de 38, representan a dos generaciones de industriales. Anoche, se consagraron como los principales ganadores de los premios al Día de la Industria que entregó  el Gobierno de Córdoba.

    El tradicional acto se realizó…

    Leer +

    La paradoja de la estabilidad inflacionaria

    Publicado: 18/09/2012 // Comentarios: 0

    Por Gastón Utrera (Economista, titular de Economic Trends SA). En economía suele utilizarse la palabra estabilidad para referir períodos con estabilidad de precios. De ahí que se denominen “planes de estabilización” a los destinados a eliminar la inflación.

    “Estabilidad inflacionaria” sería…

    Leer +

    La economía nunca perdona

    Publicado: 17/09/2012 // Comentarios: 0

    Por Manuel Tagle (Empresario). Pretender controlar desde el Estado las variables económicas, sin advertir el poder inexorable de los mercados, no sólo está mostrando síntomas de agotamiento, sino que sencillamente ha llegado a su fin. En ese sentido, la economía nunca perdona.

    Los resultados…

    Leer +

    Treber y los desafíos del mundo actual

    Publicado: 14/09/2012 // Comentarios: 0

    Por Salvador Treber (Economista y docente universitario, ex director del BCRA). Al comienzo del libro que acabo de presentar –Incógnitas y desafíos del mundo actual-, los siglos 20 y 21 están radiografiados en sus aspectos más sensibles, debido a que serán los últimos en los que la población crecerá…

    Leer +