• ▼ Suscríbete
  • ▼ Hazte Fan
  • ▼ Ranking

  • 0 Multimedia

    Dólar


  • Suscribite al canal de Los Turello.
     

  • Noticias / Economia

    Argentina sale del cepo: una apuesta fuerte con interrogantes

    Publicado: 12/04/2025 // Comentarios: 0

    Por Juan Turello. Desde este lunes, Argentina dejará atrás el cepo a las operaciones con dólares. Una fuerte apuesta del Gobierno para estabilizar la economía y alentar el crecimiento, a partir de la eliminación de las trabas para la compra de dólares por parte de particulares.

    La actividad tendrá así de referencia el precio libre del dólar, que será el que están dispuestos a pagar los argentinos, señala mi nota en La Voz.

    Milei deja atrás el cepo, luego del acuerdo extraordinario con el FMI | Imagen: Los Turello.

    Leer +

    Una realidad que muchos economistas niegan

    Publicado: 05/08/2012 // Comentarios: 1

    Por Gastón Utrera.

    El Índice de Actividad Económica en Córdoba (IAEC), elaborado por la consultora Economic Trends, utilizando metodología validada internacionalmente, muestra una realidad que muchos economistas niegan: la economía no se está desacelerando (lo que significa reducir la velocidad, pero seguir creciendo), sino que está cayendo.

    Leer +

    De las tormentas de sal al iceberg gigante

    Publicado: 19/07/2012 // Comentarios: 0

    “Los efectos del cambio climático son graves y esa gravedad va en aumento”, dijo el titular de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-Moon, en 2007.

    Y no es un problema lejano. La sequía del último verano y el fenómeno repetido de los inviernos cálidos en Córdoba así lo demuestran. ¿Qué nos espera?

    Leer +

    De la euforia a la recesión

    Publicado: 16/07/2012 // Comentarios: 0

    ¿Por qué en apenas ocho meses y medio el Gobierno pasó de la euforia a la recesión? Hay factores externos, potenciados por malas decisiones internas.

    Brasil apenas crecería 2,2 por ciento este año. China también desacelera. Europa no encuentra la salida a la crisis y Estados Unidos no genera suficiente empleo para despegar.

    Los errores internos tienen que ver con el cepo al dólar, el cierre de las importaciones, las trabas para exportar, la inflación y la baja en las expectativas de los consumidores. Resultado: cayeron las ventas de autos, de maquinaria agrícola y la construcción.

    Leer +

    ¿Doble indemnización para detener los despidos?

    Publicado: 16/07/2012 // Comentarios: 0

    Más que a las acusaciones de corrupción y a la rebeldía de Hugo Moyano (CGT) y de la clase media, Cristina Kirchner le teme a los despidos. Si el empleo empieza a flaquear, el «modelo productivo y de inclusión social» no es creíble en el relato.

    El parate en la obra pública (no hay proyectos en marcha y los actuales se pagan en cuentagotas) y en las industrias no tardará de trasladarse al comercio y los servicios. Por caso, ya lo siente el sector inmobiliario. Las ventas cayeron 65 por ciento en el segundo trimestre, según el informe del Cedin. Leer +

    Inflación: ya no es sólo un problema de Moyano

    Publicado: 16/07/2012 // Comentarios: 0

    Hugo Moyano asumió su tercer período al frente de la central obrera y lanzó el desafío: la CGT elaborará un índice de precios, tendrá un «Indec propio», si se quiere.

    Pero, ¿qué indicador tomará la sociedad como referencia? Está el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec que midió 0,6% en junio, con una suba de 9,9% en los últimos 12 meses; la “inflación Congreso” (institutos privados) registró 1,63% y 23,96%, y la provincia de San Luis dio O,6% (mayo, último dato) y 24,2%.

    Tener una medición creíble en materia de alimentos es un tema aún más grave: la Canasta Alimentaria Nutricional del CPCE de Córdoba  subió 28,8% en mayo (últimos 12 meses) y el Índice de Precios Barrial (IPB) del Cippes trepó 38,4%.

    Sin un índice creíble, es difícil proyectar la economía de un país. Nadie sabe si el aumento de su sueldo le alcanzará; si tal negocio será rentable o dará pérdida, y si ganará o perderá con una inversión financiera.

      Leer +