Además de la evolución de la pandemia, en 2021, habrá que seguir monitoreando con...
Por Claudio Fantini. Si 2020, que fue el año de la pesadilla, quedará también en la historia...
Ya sea en las compras o en las inversiones, la incertidumbre sigue dominando las decisiones del...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
La consultora de empresas Estudio Rocha & Asociados ganó dos Premio Mercurio, la máxima distinción que otorga la Asociación Argentina de Marketing. Un fuerte reconocimiento a la actividad de este emprendimiento familiar, con base en la ciudad de San Francisco, Córdoba.
Por Eugenio Gimeno Balaguer. Siempre me gustó hacer lo que llamo “arqueología del management” y redescubrir y, tal vez, difundir los pensamientos, estudios e investigaciones que ya se han realizado, pero que -por diversos motivos- no tuvo la suficiente difusión y aprovechamiento que merecían. Fundado en las investigaciones de Wilhelm Wundt surgió el realismo gnoseológico.
Mientras el Banco de Córdoba (Bancor) puso en marcha los mecanismos para facilitar el acceso de las familias al gas natural, con la financiación de la instalación de la red domiciliaria, Banco Macro ratificó su apuesta con el campo y se hizo presente en Agroactiva.
La semana pasada el Grupo Volkswagen Argentina llevó adelante el Experto Amarok Especial Mujeres destinado a 18 de sus colaboradoras. Dicha iniciativa se realizó en el marco del festejo del Día de la Mujer y fue el puntapié inicial de su programa sobre Diversidad. Leer +
Por Eugenio Gimeno Balaguer. «La conducta es el espejo, en el cual todos muestran su imagen». Decía Johann Wolfgang von Goethe. Todo es imagen. Son frecuentes las veces que escuchamos esta frase. Pero, ¿qué entendemos por esto? Para muchos, la imagen es una enorme fuerza de seducción que hay que aprovechar. Así, cuidan cada detalle y se centran en la apariencia. Les preocupa «cómo se ven las cosas».
Banco Macro se convirtió en la primer compañía argentina en colocar un bono en pesos en el mercado internacional, equivalente a 300 millones de dólares, mientras que Movistar realizar un concurso para ver “Sép7imo Día – No Descansaré” en su presentación el Orfeo de Córdoba. Repasemos.
Aún perdura la sorpresa por los dos incendios en las Altas Cumbres, que concluyó con la quema de 15 autos y 7 motos en la última etapa del Rally Argentina. Las causas todavía no se establecieron de forma oficial, por lo que se desconoce si se trato de actos intencionales o de negligencia de espectadores al prender un fuego. El Gobierno de Córdoba anunció que será querellante en la causa para alentar el caso ante la Justicia. ¿Quién paga los daños?
El presidente del Banco de Córdoba (Bancor), Daniel Tillard, informó que durante el mes de abril se colocaron préstamos por un total de 2.800 millones de pesos, lo que representó un crecimiento récord de 99% sobre lo gestionado en igual mes de 2016. Leer +
El Grupo Edisur anunció que lanzó a la venta 800 lotes en tres nuevos barrios y el programa “Manantiales 360 Plus”. Asimismo, reveló que negocia con el Banco de la Nación la financiación de cuatro emprendimientos –que incluirán 600 unidades– a través de los nuevos créditos hipotecarios de la entidad. Leer +
El Banco de Córdoba se sumó a la lista de entidades oficiales que mejoraron la oferta de créditos hipotecarios al lanzar el programa “Casa Bancor”, que permite que la cuota del préstamo alcance hasta el 30% de los ingresos del grupo familiar, lo cual reduce el monto inicial de las primeras cuotas. En otras entidades, sólo se acepta hasta el 25% de los ingresos.
El préstamo por la compra de una vivienda nueva o usada será de hasta dos millones de pesos. El crédito financiará hasta el 75% del valor de esa unidad. En el caso de la construcción, el financiamiento puede llegar hasta el ciento por ciento del proyecto. La vivienda debe ser única, para uso familiar y permanente. Los detalles.
Ese fue el diagnóstico de Daniel Scandizzo, impulsor de la consultora AXIABIZ, al definir la coyuntura que atraviesan muchas de las PyMEs (Pequeñas y Medianas Empresas) industriales en Argentina, sobre la base de “cuatro análisis” de la rentabilidad, el financiamiento, el mercado y la tecnología. Leer +