Por Sebastián Turello. Educación “Mundial”: ¿Qué podemos aprender de Messi? Futuro...
El dólar volvió a ser noticia en enero, a partir de una fuerte escalada que se inició en los...
Por Claudio Fantini. En los grandes juicios ocurridos en el mundo, en muchos casos, los acusados...
Los Turello de viaje -LTDV por sus siglas- es el nuevo segmento televisivo del programa de...
El gobernador Juan Schiaretti encabezó la inauguración del parque industrial número 50,...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Sebastián Turello. Educación “Mundial”: ¿Qué podemos aprender de Messi? Futuro profesional: ¿La única salida es Ezeiza?
En Los Turello, la flamante presidenta de la Fundación Córdoba Mejora y rectora de la Universidad Siglo 21, María Belén Mendé, se refirió a las enseñanzas que dejó el triunfo de la Selección Argentina en el Mundial. Asimismo, opinó sobre la emigración de jóvenes profesionales que buscan un futuro mejor fuera del país. Leer +
Luego de casi 2 años Cristina Kirchner y Mauricio Macri se mostraron nuevamente juntos en un acto, silla de por medio. Esta vez, la ocasión fue la inauguración de las oficinas comerciales de Facebook (aún no brindarán soporte técnico) en Buenos Aires. Leer +
Hacer una selfie» (autofoto), es una práctica social cada vez más habitual, incentivada por las potentes cámaras de los smartphones y las tablets. Si bien algunos sitios brindan tips para tomar una buena selfie, suelen olvidar que la falta de concentración en el entorno puede ser letal. Leer +
Por Sergio Mabres. Repasamos lo más picante (Google Fiber y Nearby Friends de Facebook), lo más pintoresco (Bing en la escuela, Comixology: la historieta de fiesta) y lo más perverso (el espionaje de Gmail, y la rebaja de sueldos) de la tecnología durante los últimos 15 días. Leer +
Por Sergio Mabres. Uno cree estar protegido al ingresar su número de tarjeta y clave en sitios seguros de Internet, cuya URL comienza con las letras HTTPS, pero semanas atrás apareció un virus Heartbleed que afectaría nuestra confianza. Leer +
Por Sergio Mabres. Los ejecutivos de marketing Apple han enfurecido con la publicidad de Samsung, en la que los usuarios de iPhone son puestos en ridículos y sorprendidos por los dueños de los equipos de la línea Galaxy bajo el lema ❝la próxima gran cosa está aquí❞. Leer +
Por Sergio Mabres. ❝Cloud first, mobile first❞, pensar primero en ‘la nube‘ y dispositivos móviles, son los principios rectores que Microsoft propuso para sus desarrolladores en la conferencia Build 2014, realizada en San Francisco, donde además mostró sus cartas para el futuro. Leer +
Por Sergio Mabres. La tecnología portátil en ropa y accesorios (wearables) debe ser bella. Con este objetivo en mente, Google hizo un acuerdo con la italiana Luxottica, fabricante de los lentes Ray-Ban, quien diseñará y distribuiría en sus locales un nuevo modelo de Google Glass. Leer +
/xS. Luego de lo acontecido en el partido de River-Belgrano, sobre el que todavía se discute si entró realmente la pelota en el último gol de los celestes (ganaron 2-1), en Argentina se reavivó el debate sobre el uso de la tecnología en el fútbol. Leer +
Por Sergio Mabres. El sistema de alerta por celular de Chile, el HTC One con fotos 3D, los proyectos de inteligencia artificial y realidad virtual de Facebook, el fracaso de Twitter en la música y los emprendedores por las redes sociales. Leer +
Por Sergio Mabres. Desde que aparecieron Evernote, Google Keep y OneNote ver un escritorio o una heladera llenos de notas de papel son imágenes cada vez menos frecuentes en un mundo digital, donde las notas se toman en el celular o la PC. OneNote sorprende y supera ampliamente a Word. Leer +