Suscribite al canal de Los Turello.
Dos de las medidas anunciadas más esperadas, están en marcha desde este lunes: el Compre Sin IVA...
Por Juan Turello. Sergio Massa realizó tour de anuncios: en una semana, desplegó más de una...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
El día después del mensaje de Cristina Kirchner, que mereció el rechazo de la oposición política en el Congreso, el oficialismo logró su objetivo: el debate por la ley de creación de una nueva SIDE “anestesió” la trágica muerte del Alberto Nisman.
Mientras la investigación se diluye en temas varios (el accionar de Lagomarsino, de los custodios y las armas), el cuerpo del fiscal que acusó a la Presidenta, al canciller y a otros militantes del kirchnerismo será enterrado mañana en el cementerio israelita de La Tablada. Hoy es el velatorio
Ocho días después de la muerte del fiscal Alberto Nisman, la presidenta Cristina Kirchner apareció anoche en cadena nacional para informar -durante 60 minutos- sobre todo lo realizado por su gobierno para avanzar en la causa AMIA y defender lo actuado en la «lucha contra el terrorismo de Estado e internacional». No hubo autocríticas en su mensaje (clic aquí para ver la cadena nacional).
Anunció que disolverá la ex SIDE y que creará la Agencia Federal de Inteligencia. Atacó a Diego Lagomarsino, sobre quien recordó la función de su hermano como gerente de Sistemas del estudio jurídico que asesora al Grupo Clarín. Lo lamentable del discurso: evitó enviar las condolencias a la familia del ex fiscal Nisman.
Por Claudio Fantini. El Gobierno no hizo lo que tenía que hacer en una circunstancia como ésta. Al contrario, hizo justamente lo que no debía si quería evitar que una situación sombría se volviera totalmente oscura. Leer +
Ya se cumplió una semana de la muerte del fiscal Alberto Nisman, la tragedia que conmociona a los argentinos y a la comunidad internacional. Aún se desconoce cómo murió pese a los nuevos resultados de las pericias.
El fin de semana se supo que Damián Pachter, el periodista del The Buenos Aires Herald que dió la primicia en Twitter, abandonó el país por miedo a que lo maten. «Les cagué el tema con ese tuit, siento que les arruiné algo. ¿Con qué escena nos hubiéramos encontrado si mis tuits no hubiesen sido enviados?», le habría confesado a un colega de Infobae. A través de la misma vía, anunció que se encuentra a salvo en Tel Aviv. Leer +
Versatilidad para el desconocimiento, la improvisación y la falsedad.
Escribe Jorge Asís (desde París; especial) para Jorge Asís Digital. La versatilidad para el desconocimiento de la interna de Medio Oriente logra que en la Patria prosperen las teorías más demenciales. Leer +
Pese a la llegada del fin de semana, las novedades no se detienen.
Jorge Lanata volvió a difundir en su programa de Radio Mitre cuatro nuevas escuchas (ayer presentó la primera), correspondientes al período: noviembre de 2012 – septiembre de 2013, que fundamentan las relaciones entre el dirigente Luis D’Elia y, el supuesto agente iraní, Jorge Alejandro “Yussuf” Khalil antes y después de la firma del pacto con Irán.
Vale recordar que el fiscal Alberto Nisman dedicó varias páginas de su denuncia a D’Elia por haber llevado a cabo negociaciones, secretas y clandestinas, para garantizar la impunidad de Irán en el atentado de la AMIA. En el siguiente video, todas las escuchas:
A medida que transcurren los días hay una gran cantidad de novedades en relación a la muerte del fiscal Alberto Nisman, como así también de los progresos de su denuncia, en el marco de la causa AMIA. Si no las pudiste seguir por cuestiones de tiempo, en los siguientes links podrás encontrar un resumen diario con las principales novedades y el análisis de los especialistas:
Crónicas diarias:
» Día 11: reclamos que no se entierran.
» Día 10: desmentidas pre velorio.
» Día 9: la ley que «anestesia» la muerte.
» Día 8: la nueva inteligencia según CFK.
» Días 6 y 7: el poder de un tuit.
» Día 5: escuchas y algo más.
» Día 4: dudas lejos del suicidio.
» Día 3: entre las declaraciones y la tercer puerta.
» Día 2: en búsqueda de la verdad.
» Día 1: conmoción por la muerte del fiscal.
Opinión y análisis:
» Adelantamiento en el Neuropsiquiátrico.
» Nisman: la guerra sobre el cadáver.
» Nisman en la Argentina congelada.
» Argentina ensombrecida.
» Los 4 problemas del acuerdo con Irán. Leer +
A medida que transcurren los días hay una gran cantidad de novedades en relación a la muerte del fiscal Alberto Nisman, como así también de los progresos de su denuncia, en el marco de la causa AMIA. Si no las pudiste seguir por cuestiones de tiempo, en los siguientes links podrás encontrar un resumen diario con las principales novedades y el análisis de los especialistas:
Funcionarios del oficialismo empiezan a distanciarse de la hipótesis inicial, en torno a la muerte de Alberto Nisman. El secretario de Seguridad –Sergio Beni- manifestó que por «los elementos que han venido apareciendo, nos vamos alejando de la teoría del suicidio«.
Por la mañana, la presidenta Cristina Kirchner, volvió a utilizar las redes sociales para expresar sus opiniones y difundir una nota que dice: ❝el suicidio (que estoy convencida) no fue suicidio❞. En la misma publicación, descalificó la investigación de Nisman y pidió custodia para Diego Lagomarsino, el colaborador que le presto el arma al fiscal.
La doctora Fein tomó declaraciones a colaboradores de Nisman, al cerrajero del complejo Le Parc y al médico de Swiss Medical que ingresaron al departamento del difunto fiscal, a posteriori de su muerte. Al momento de esta nota no se manifestaron aún el intendente del edificio, el perito -pedido por Lorenzetti-, el director de la Morge, y los custodios.
Cerca del medio día se conocieron mayores detalles de uno de los accesos al departamento donde fue encontrado el cuerpo. Se desconocía la existencia de una tercer puerta que conecta con el vecino.
A continuación, un resumen de lo acontecido en la jornada: Leer +