Playlist de LTDV.
La segunda edición del Salón Moto, el evento que reunió a toda la industria de la motocicleta,...
Familia Parra, reconocida en el mercado automotor cordobés y puntano por la comercialización de...
Por Juan Turello. Cristina Kirchner congregó a una multitud bajo la lluvia para hablar a grandes...
Por Claudio Fantini. La diferencia entre los elegidos como sucesores de Cristina Kirchner, Evo...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Sergio Mabres. Con las ganancias y las ventas de iPhone totalmente achatadas, Apple le apunta al segmento de pagos móviles que representará un mercado de 90.000 millones de dólares en 2017. Tim Cook se reúne con los principales actores de las finanzas y hace su oferta.
Pagos Móviles en la mira de Apple / Crédito: Mac Rumors.
Recordemos que Steve Jobs rechazó NFC (la tecnología mejor posicionada hasta ese momento para pagos móviles) por insegura y complicada. Seguramente luego de que cierre todos los acuerdos Apple liberara los detalles de cómo funcionará su sistema de pagos móviles basado en iPhone, iPad, una cuenta virtual y lectores de tarjeta de crédito.
Amazon también planea ingresar al segmento de pagos móviles y estaría por lanzar una aplicación para minoristas. Dicha aplicación funciona en la tableta Kindle equipada con un lector de tarjeta de crédito (un POS móvil integrado a las cuentas virtuales de Amazon).
En este sitio ya comentamos que Google lanzó su tarjeta de débito prepaga conectada a Google Wallet (una aplicación móvil para comprar bienes y transferir dinero entre usuarios o desde una cuenta bancaria), como así también Square y Coin, lo que claramente confirma que los pagos móviles son una realidad cada vez más cercana, ratificando las 5 tendencias del WMC 2013.
PD: en noticias relacionadas con el mundo de la tecnología ayer se supo que el hindú de 46 años, Satya Nadella será el tercer CEO en la historia de Microsoft, en reemplazo de Steve Ballmer. Nadella viene de un sector clave: ‘Empresas y Servicios en la Nube’. A continuación, su primer entrevista (en inglés).