Suscribite al canal de Los Turello.
Dos de las medidas anunciadas más esperadas, están en marcha desde este lunes: el Compre Sin IVA...
Por Juan Turello. Sergio Massa realizó tour de anuncios: en una semana, desplegó más de una...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Mariano Cardarelli. La ‘bronca colectiva’ de miles de pasajeros varados ayer por el paro del transporte en la ciudad de Córdoba, se reflejó en las redes sociales con críticas e imágenes que hicieron eco de las situaciones vividas. Por caso, en Twitter, bajo los temas #ParoTotalDeTransporte y #ParoDeTransporte».
Más allá del paro, Córdoba cuenta con varias aplicaciones y sitios web que resultan útiles a la hora de conocer el estado del tránsito, el camino para llegar a un destino, los costos y las unidades disponibles para trasladarnos. Si viajás en colectivo o en taxi, no te pierdas esta nota.
■ Google Maps: ofrece la posibilidad de consultar cómo llegar a un destino, cuánto puede salir y qué colectivos tomar. Sólo hay que entrar a Google maps ir a a la opción ‘¿Cómo llegar?’, indicar desde dónde hacia dónde, y elegir si es en colectivo, a pie o en auto. Clic aquí para ver más detalles.
» Web: www.google.com.ar/maps/place/Córdoba/
» App (para Android): clic aquí.
Ejemplo: recorrido parcial del Colectivo R2 en la ciudad de Córdoba en Google Maps | Imagen: captura de pantalla.
■ Cuandoviene.com.ar: es de la empresa Coniferal y está muy bien puntuada por los usuarios. Vía GPS se puede saber cuándo viene el colectivo a la parada en la que estamos. Cada parada tiene un código y el resultado de la búsqueda es bastante preciso.
» Web: www.cuandoviene.com.ar
» App para Android (clic aquí), BlackBerry (clic aquí).
■ MiAutobús.com: es un portal actualizado con todos los recorridos de colectivos que permite calcular el costo del recorrido según el transporte que elijamos.
» Web: www.miautobus.com/pages/desdehasta.aspx
Ejemplo de la búsqueda online de recorridos en el sitio web. | Crédito: captura de pantalla de Miautobus.com
■ En 5′ estoy: es una aplicación orientada a informar al ciudadano sobre los medios de transportes, el estado del tránsito y la localización de comercios, atracciones turísticas y centro de interés de la ciudad. En el celular, anda muy bien.
» App para Android (clic aquí) y BlackBerry (clic aquí).
El caso de las apps colaborativas y en tiempo real, encontramos:
■ Waze: Es una comunidad de personas que están circulando por las calles. se comparte información y alertas del tránsito en tiempo real. Muestra la ruta más rápida al destino, permite hacer aportes y sólo con llevar la app prendida ya se está cooperando en comunidad.
» Web: www.waze.com/es-419
» App para Android (clic aquí), iOS (clic aquí) y Windows Phone (clic aquí).
■ Moovit: parecida a Waze, con algunas otras informaciones útiles, detalles del paso a paso en tiempo real y cuenta con un servicio de alerta de lo que está pasando.
» Web: www.moovitapp.com/es/
» App para Android (clic aquí) e iOS (clic aquí).
■ EasyTaxi: más alla de la polémica, es un sistema que conecta al usuario con el taxista sin intermediarios y basado en un sistema de geolocalización, pero también con un sistema de «comunidad», en el que pasajeros y taxistas van puntuando y valorando el servicio.
» Web: www.easytaxi.com/ar
» App para Android (clic aquí), iOS (clic aquí) y Windows Phone (clic aquí).
Los sistemas colaborativos proponen una lógica de «comunidad», en la el reporte en vivo y la cooperación entre los usuarios van marcando el rumbo del servicio y las formas de información.
Como se puede advertir, hay muchas aplicaciones y sitios web vinculados al transporte y al tránsito para tener en cuenta, para elegir y para probar en Córdoba. Todo ello, al alcance de la mano, en un clic y gratis.
Relacionada:
10/11/2013 | El transporte público y el tránsito de Córdoba en Google Maps; por Sergio Mabres.