Suscribite al canal de Los Turello.
Algunos analistas sostienen que hubo un “empate colectivo” en el primer debate presidencial....
Por Juan Turello. Más allá de las críticas que se cruzarán hoy los candidatos a presidente,...
Por Claudio Fantini. ¿Por qué Rusia abandonó a los armenios, lo que posibilitó la limpieza...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Sergio Mabres. No bastaba con el mal uso de Bitcoin en la compra de armas y drogas ilegales en la «web oscura». Ahora, los delincuentes encontraron otro uso para la moneda digital: piden rescates en Bitcoin, luego de realizar «secuestros virtuales» de discos duros.
¿Qué es? Bitcoin es una moneda digital que no es regulada por ningún Estado, banco o institución financiera. Sus transacciones se realizan sólo entre personas (sin intermediarios), son irreversibles y anónimas. Tomó relevancia después de la crisis financiera de 2013 y se consolida como alternativa de ahorro. Más información en http://bitcoin.org/es/.
El secuestro virtual de discos duros lo hace un virus (técnicamente un malaware) llamado CryptoLocker que oculta todo el contenido del disco duro encriptándolo. Para recuperar la información es necesaria una contraseña y para obtenerla es necesario pagar un rescate. Como las operaciones en Bitcoins son anónimas no se puede seguir la transacción para rastrear al responsable del secuestro.
Cuando se paga el rescate se paga en Bitcoins, el usuario recibe una contraseña y con ella recupera sus archivos. Esta metodología delictiva por lo efectiva y redituable puede llegar pronto a ser una peste en Internet. Hay que estar atentos y nunca hacer clic en los links de correos electrónicos y seguir la solución universal para los problemas de virus.
¿Un consejo? Backup, Backup y Backup.
De paso, ayer el valor de un Bitcoin era de 1.077 dólares, ¿Se acuerdan cuando estaba a menos de 100 en agosto de este año.●
Acerca del autor
![]() |
SM | Sergio Mabres |
SM | Analista y profesional de las Tecnologías de la Información y Comuncaciones (TICs), con más de 30 años de experiencia en el desarrollo e investigación de Software. Editor de Weekly Tecno News. / En twitter: @smabres |