Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Sebastián Turello. El mapa de la Federación de los Autotransportistas de Cargas (FADEEAC)...
Konecta Argentina, empresa de nivel internacional especializada en experiencia del cliente,...
El Gobierno nacional presentó hace 40 días un proyecto legislativo que contempla la ampliación...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Rosa Bertino (Periodista especializada en temas de Espectáculos). Días atrás, un colega nos preguntaba, muy seriamente, por qué “le damos mucho más bola a Maradona y el sainete de la novia embarazada” que a lo que estaba ocurriendo en Ampliación Ferreyra.
La inquietud…
… venía más por el lado del público que de los medios, que sí prestaron atención a los hechos que sacudían a la periferia cordobesa.
Hace más de una década, a ese barrio se mudó la mayoría de los habitantes de una “temible” villa, la de «Los 40 Guasos». Hoy, la villa sigue donde estaba, y también las broncas internas. Se podría decir que la marginalidad y la violencia se han intensificado. Tanto como para que la muerte de dos jóvenes terminara en el incendio de uno de los autos que provocó el accidente; el ataque al domicilio de los supuestos homicidas preterintencionales y a la propia comisaría.
La comisaría de Ampliación Ferreyra es un acto fallido. Alguna autoridad supuso que lograría mantener la ley y el orden en el lugar. Pero las cámaras mostraban cómo los pocos “canas” intentaban protegerse de lo que parecía una «intifada» palestina.
Volviendo a aquella excelente pregunta, se la planteé a un grupo de estudiantes de periodismo. “¿La culpa es de la tele, no?”, aventuró una rubiecita rebosante de teorías de Derrida, Ramonet y semiótica posmoderna.
Pues no. La tele no tiene “la culpa”, aunque saque tajadas de la situación. La tele no lo inventó a Maradona, ni la tendencia a “novelizar” la vida de los ídolos de carne y hueso. Además, “el 10” es el tipo ideal, para entretener a las fieras. Hace poco emitió un comunicado admitiendo la paternidad del niño de Verónica Ojeda (en la foto cuando todo era dulce amor), pero tomando distancia de ésta y de su enfurecida ex esposa Claudia Villafañe. Refrendó el amor por sus “nenas”, Dalma y Yanina, aunque están grandecitas y sería hora que la corten con el padre. Ni Alberto Migré lo hubiera hecho mejor.
Es obvio que los medios masivos se guían por el rating. Y el público les suele dar la razón. Las escuelas e institutos de comunicación social podrían ser más pragmáticos. En Ciudad Evita y Ampliación Ferreyra hay material suficiente para una telenovela o un documental. Sólo falta hacerlo, aunque eso implique ir y enfrentar la realidad sin (vetustas) teorías de por medio.