El Banco de Córdoba (Bancor) cerró el primer mes 2023 con un volumen récord de colocaciones en...
Por Claudio Fantini. Fernando Burlando tiene todo el derecho a candidatearse en la fuerza...
Por Juan Turello. El hit del mes más caliente de la Argentina fue el de Shakira-BZR, que alude...
La peregrinación hacia la popularmente llamada "Virgen de Lourdes de Alta Gracia" es por lo menos...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Juan Turello. La primera plana de los medios de comunicación está dominada por los temas relacionados con las investigaciones en la Justicia. Desde la actividad de Cristina Kirchner, quien llegó anoche a Buenos Aires, a Mauricio Macri, Ricardo Jaime, Juan Pablo Schiavi, Alberto Nisman y hasta Leonardo Fariña, todo está relacionado con las causas en los tribunales. Pero a la gente le preocupa la economía.
Cristina llegó anoche a Buenos Aires y se prepara para declarar mañana en Comodoro Py | Foto: Minuto Uno
En el campo económico las largas colas en la Ciudad de Buenos Aires para acceder a la tarifa social en los servicios públicos; los reclamos por los precios en los supermercados y el desempleo forman parte de las preocupaciones cotidianas, más allá de la espectacularidad de los temas judiciales.
Otras novedades están relacionadas con la presentación de la Argentina ante los mercados internacionales para obtener 12.500 millones de dólares, que le permitirían pagarle a los fondos buitre y volver a los mercados internacionales de crédito. El ministro Alfonso Prat-Gay pidió a la Cámara de Apelaciones de Nueva York que convalide el acuerdo para cerrar el default que se abrió en diciembre de 2001.