Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Sebastián Turello. Antes que nada, perdón por el exabrupto en el título, pero predecir lo...
Los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Santa Fe, Omar Perotti, firmaron en Kuwait el...
Por Juan Turello. Los principales dirigentes participan del juego de la oca con la ilusión de...
Por Claudio Fantini. ¿Habrá Cumbre de las Américas entre el 6 y el 10 de junio próximos?...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
La Municipalidad de Córdoba seleccionó a los dos proyectos ganadores Desafío de Innovación Córdoba Resiliente 2021, presentados por cámaras empresarias de esta Capital, que apuntan a generar cambios positivos en los distintos procesos productivos de las micro y pequeñas empresas (Mipymes). De qué se trata.
Los proyectos finalistas fueron presentados por la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC), la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (CIIECCA), el Centro Industriales Panaderos y Afines de Córdoba (CIPAC) y la Unión Gráfica Argentina Regional Centro Noroeste (UGAR).
El Desafío consistió en la identificación de problemáticas y oportunidades de mejora en el uso y consumo de recursos materiales y energéticos en Mipymes industriales.
En formar paralela, los proyectos debían apuntar a la elaboración de propuestas de implementación de soluciones digitales y/o de industria 4.0 que permitan abordar esos desafíos.
El jurado estuvo compuesto por Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales; Luciano Crisafulli, director de Innovación; Ana Paula Quinteros, representante de Citi Foundation; Marcela Mondino y Pablo Vagliente, de Fundación Avina.
El ganador recibe 3,5 millones de pesos como capital semilla, mientras que el segundo obtiene tres millones de pesos, además de cuatro meses de mentoreo y asistencia técnica profesional para el desarrollo de ambas iniciativas.
Los proyectos ganadores fueron:
Asistencia técnica: CIIECCA y CIPAC resultaron beneficiarias de un premio que consiste en el acompañamiento y asistencia técnica para la realización de diagnósticos en sus respectivos sectores.
El Desafío está enmarcado en la Iniciativa Regional de Ciudades Resilientes, una alianza junto a BID Lab y Red de Ciudades Resilientes, que cuenta con el apoyo de Citi Foundation y con el acompañamiento técnico de la UTN Facultad Regional Córdoba y la Fundación UVITEC.