Playlist de LTDV.
Banco Macro dio a conocer su “Memoria Anual Reporte Integrado 2022”, al reafirmar su...
El Banco de Córdoba (Bancor) cerró su primer trimestre con un resultado operativo de 7.477...
Por Claudio Fantini. Lula no parece aquel que fue. El político brasileño de las dos...
Por Juan Turello. Alberto Fernández y Sergio Massa protagonizaron sendos viajes políticos...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
¡Qué mal conducimos los argentinos! suele ser una frase común cuando se observa el número de accidentes y muertos en los siniestros viales en nuestro país.
¿Es cierto? Sí, según la encuesta efectuada por la Universidad Siglo 21 en las ciudades de Córdoba, Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, Corrientes, Mendoza, Rosario y San Miguel de Tucumán entre conductores de 18 a 60 años, tanto de automóviles como de motocicletas, que mostró graves faltas al conducir. El informe elaborado por la Secretaría de Investigación reveló que 4 de cada 10 conductores reconocen que suelen cruzar con el semáforo en rojo, entre otras graves infracciones que comenten 9 de cada 10. Eso sí, todos nos vemos mejores conductores que los otros. Las mujeres son calificadas como más precavidas que los hombres.
Escuchá al magister Gabriel Escanés, titular de la Secretaría de Investigación de la US21, explicar el informe en el programa Juan al Medio de Radio Continental Córdoba.