Suscribite al canal de Los Turello.
Algunos analistas sostienen que hubo un “empate colectivo” en el primer debate presidencial....
Por Juan Turello. Más allá de las críticas que se cruzarán hoy los candidatos a presidente,...
Por Claudio Fantini. ¿Por qué Rusia abandonó a los armenios, lo que posibilitó la limpieza...
La Fundación Corazón de Mujer celebra diez años realizando el “Caminamos con vos” en la...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
La ciudad de Sunchales, en la provincia de Santa Fe, cuenta ahora con un lugar de escasos antecedentes en el mundo. Se trata de un Espacio de Diálogo Interreligioso, una iniciativa de la Fundación Sancor Seguros que busca fomentar los lazos entre diferentes religiones y con la comunidad, como símbolo del respeto a la diversidad cultural. En la apertura, se leyeron sendos mensajes del papa Francisco y del presidente Alberto Fernández.
Bajo la coordinación de la Fundación Grupo Sancor Seguros, el Espacio pretende generar un terreno común de fraternidad y respeto, exaltando la paz y la libertad con vistas a la cooperación para trabajar juntos por un mundo mejor.
El acto de contó con la participación de diversas autoridades gubernamentales, encabezadas por los gobernadores de las provincias de Santa Fe, Omar Perotti; de Río Negro, Arabela Carreras; de Jujuy, Gerardo Morales; y por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur.
El papa Francisco y el presidente Alberto Fernández hicieron llegar sendos mensajes, que se sumaron al acompañamiento de destacadas personalidades de la cultura y de la sociedad.
También intervinieron representantes de diversas religiones, quienes en sus mensajes señalaron que “el pluralismo y la diversidad son expresión de una sabia voluntad divina”.
Además, invitaron a asumir la responsabilidad de ser artesanos de la paz mediante la colaboración, el encuentro y la cultura del diálogo, de manera que no haya más un “los otros”, sino un gran “nosotros”, rico de diversidad.
“Este Espacio está pensado para que todas las personas, sin importar su credo, encuentren un lugar donde enriquecerse a partir del intercambio de experiencias, en un marco de respeto y lazos de fraternidad”, destacó en su discurso el presidente del Grupo Sancor Seguros, Alfredo Panella.
Por su parte, el CEO, Alejandro Simón, manifestó: “Esta iniciativa parte del reconocimiento a la importancia fundamental que tiene el diálogo en las relaciones humanas para construir puentes y garantizar la convivencia pacífica de todas las personas”.
El edificio, ubicado en el desarrollo urbano “Ciudad Verde”, se compone de un espacio central libre y dos zonas laterales donde se ubican los servicios de apoyo.
Su estructura es una cáscara de hormigón armado con forma de arco que incluye, en su parte superior, un sector preparado para el ingreso de luz exterior. Esta abertura en la parte central del edificio genera un ambiente interior muy luminoso.
La estructura se desarrolló de tal manera de conseguir un espacio neutro y versátil, en el que se puedan conjugar múltiples experiencias.
El Espacio de Diálogo Interreligioso pone el foco en acciones de reflexión, espiritualidad y cooperación mutua.
Quienes deseen visitar el Espacio pueden consultar los horarios en www.espaciodedialogointerreligioso.org
También es posible completar el formulario web para solicitar una visita guiada.