Suscribite al canal de Los Turello.
La compañía Sancor Seguros recibió un reconocimiento por su contribución a los Objetivos de...
Grupo Sancor Salud renovó su compromiso como sponsor oficial de la Confederación Argentina de...
Las asunciones de Martín Llaryora, como gobernador de Córdoba, y de Daniel Passerini, al frente...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
La semana se inicia con la expectativa del «7D» (7 de diciembre), cuando se cae el amparo presentado por el Grupo Clarín contra la Ley de Medios por la inconstitucionalidad de dos artículos. Cristina Kirchner planteó esta fecha como una gesta que transformará al país en lo político, legal y cultural. ¿Será así?
Por lo pronto, la Presidenta (en Twitter: @CFKArgentina) no estará en el país, ya que ese día asistirá en Brasilia a la cumbre bianual del Mercosur. Sin embargo, el próximo viernes el organismo regulador –AFSCA– podría emplazar a Clarín para que libere las licencias que evalúa que, según su criterio, están por encima de lo que establece la ley de medios de comunicación audiovisual. Ayer, el organismo que conduce Martín Sabbatella dio a conocer las propuestas de los medios que aceptan el emplazamiento oficial. Por otra lado, AFSCA admite el argumento de Telefé, que afirma que pertenece a Telefónica de España y no a la sucursal argentina, pese a que hasta hace pocas semanas reconocía lo contrario.
Sabbatella dio el sábado en Córdoba pistas de que actuará de «oficio» produciendo notificaciones y plazos de ejecución.
Por lo pronto, el Gobierno prepara un festival para el próximo domingo, que coincidirá con la celebración previa del Día de los Derechos Humanos, que se conmemora el lunes 10, fecha en que también se cumple un año de la asunción de Cristina Kirchner.
Ayer, el diario Clarín insistió en su línea editorial y mostró una encuesta que señala que el 81% de la población considera que el Gobierno no se ocupa de lo que le reclama la sociedad: inseguridad, inflación y desempleo.
Gustavo
Publicado: 03/12/2012Este gobierno autócrata va a tocar una de las fibras más sensibles de los argentinos, que es la "Libertad", está jugando con fuego y sentirá el dolor de quemarse. Para mí es el principio del fin de este atropello "gratis" a la dignidad de los argentinos. Un fuerte escarmiento popular lo están provocando. ¡No a los golpes institucionales! pero también un ¡NO! rotundo a los excesos de un gobierno sordo y prepotente como éste. Esperamos los dignos que en las próximas elecciones (legislativas) les demos el escarmiento que se merecen.