Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por octavo año consecutivo, se desarrolló la Final Federal de Córdoba de Naves, una instancia...
Por Juan Turello. Las primeras 48 horas le dejaron a Sergio Massa un sabor agridulce. Y es...
"Es un anuncio general, pero faltan detalles para saber, por ejemplo, cómo serán los préstamos...
Por Claudio Fantini. El más favorecido por el viaje de la titular de la Cámara de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Sergio Mabres. Dos noticias dan cuenta que viene una ola gigante: la publicidad móvil. Entiéndase por esta última, la que se consume desde dispositivos móviles tales como smartphones y tablets, al acceder a un sitio web o ejecutar una aplicación (app). En la mayoría de los casos suelen aparecer banners cuadrados o rectangulares, que ocupan parte o la totalidad de la pantalla, como ejemplos extremos.
1) Una de las noticias tienen que ver con el abultado crecimiento de este formato publicitario en el marco del marketing digital. El portal de marketing eMarketer anunció que las inversiones en marketing digital superarán los 100 mil millones de dólares en 2016. La consultora Forrester anticipa este fenómeno recién para 2019. El año próximo será mayor a la publicidad televisiva.
Digital marketing spend will top $103 billion by 2019; will surpass TV advertising next year #FORRforum
— Forrester Research (@forrester) abril 14, 2015
2) La otra noticia fue que Facebook junto a LiveRail (empresa adquirida en 2013) arremetería contra Google a través de su tecnología para incluir publicidad online dentro de los videos. Facebook está alcanzando rápidamente a YouTube en la cantidad de videos vistos y quiere manejar todos los aspectos de la publicidad digital, especialmente la que se muestra en dispositivos móviles.
En la Argentina, algunas empresas ya han comprobado los beneficios de la publicidad móvil. En especial aquellas cuyo público objetivo son los jóvenes, que prefieren el teléfono por encima de la PC. Facebook asegura que casi medio millón de PyME argentinas usan la red social para potenciar sus negocios. Con un porcentaje alto de eficiencia, la plataforma móvil convierte los gastos en publicidad de las empresas en resultados positivos.
Peleando cabeza a cabeza con Facebook, está Google cuya fortaleza en la plataforma móvil es ser el dueño del sistema operativo más difundido en el mundo: Android. En consecuencia, puede administrar la publicidad, dónde y cuándo quiera. La plataforma HTML5 creada por Google demostró ser mucho más eficiente que la plataforma Flash que se usa en la pantalla de la PC.
Google Algorithm Will Soon Reward Mobile-Friendly Sites: Here’s What You Need to Know http://t.co/VrND1ZcGwx #Marketing
— Inbound Dot Org (@Inboundorg) abril 16, 2015
La conclusión es que la publicidad en sitios y aplicaciones móviles va a camino a convertirse en la mejor plataforma por su eficiencia y por su crecimiento potencial en los próximos tres años.
¿Ya se subieron a la ola?