Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por octavo año consecutivo, se desarrolló la Final Federal de Córdoba de Naves, una instancia...
"Es un anuncio general, pero faltan detalles para saber, por ejemplo, cómo serán los préstamos...
La aplicación de movilidad Uber informó que 9 de cada 10 argentinos utilizan al menos una...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Córdoba es uno de los destinos preferidos a nivel nacional para pasar Semana Santa. Si bien, Chile espera un «boom» de argentinos para esta fecha, el turismo cordobés apuesta a extranjeros y residentes con una extensa guía de actividades.
Para acompañar la actividad de estos días, centrada en lo religiosa, la Agencia Córdoba Turismo propone distintos atractivos culturales en los cuatro puntos cardinales de la provincia bajo el lema «Semana Santa en Cuerpo y Alma».
Clic aquí para ir a la nota completa.Pero para aquellos que se quedan o visitan la ciudad, también hay interesantes propuestas. A partir del Jueves Santo, habrá visitas guiadas a iglesias y campanarios, circuitos interreligiosos, procesiones y vía crucis por las calles de la ciudad. Las iglesias del centro también contarán con conciertos de música sagrada y visitas a museos religiosos.
Además de las actividades religiosas, hasta el domingo se podrá visitar la 35ª edición de la Feria Internacional de Artesanías en el Complejo Ferial Córdoba. La exposición cuenta con más de 500 expositores nacionales e internacionales.
Entre las novedades se destacan las propuestas de fileteado a cargo de Mauricio Navarro, los títeres expresivos de Raúl Cabrera, el arte en metal presentado por el artista colombiano Oscar Fontalvo, la variedad de propuestas de los integrantes de DinaPyme de Uruguay, las majestuosas artesanías en madera de Eduardo Antonello y los cuchillos de plata tallados por Juan Diab, entre otras.
La Feria también cuenta con un sector llamado Espacio Urbano, que está destinado a los productos de decoración, indumentaria, accesorios, calzado y marroquinería, con el original sello de diseñadores locales y nacionales. Por último, la visita está acompañada de un espacio gastronómico protagonizado por foodtrucks y diversos espectáculos humorísticos y musicales.
El predio estará abierto al público de 15 a 22, con excepción del Viernes Santo, que se extenderá desde las 13 hasta las 22. La entrada general cuesta $100 y los menores de hasta 10 años ingresan gratis.