Suscribite al canal de Los Turello.
Algunos analistas sostienen que hubo un “empate colectivo” en el primer debate presidencial....
Por Juan Turello. Más allá de las críticas que se cruzarán hoy los candidatos a presidente,...
Por Claudio Fantini. ¿Por qué Rusia abandonó a los armenios, lo que posibilitó la limpieza...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Sergio Mabres. Una inesperada buena noticia surge del escándalo de espionaje electrónico entre la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA). Esta vez, dicha agencia no puede quebrar la encriptación de 128bits de Microsoft para acceder al contenido.
La semana pasada se caracterizó por el aumento de rumores, que van desde los clásicos como las facilidades que le dan a la NSA para leer correos, chats y llamadas de Skype encriptadas hasta los rumores más preocupantes como la posibilidad que la NSA pueda prender el micrófono y cámara web, o usar Kinect para vigilar el interior de la casa de una persona.
El martes 16 de julio Microsoft, Apple y Facebook, empresas sospechadas de haber dado acceso directo al NSA, solicitaron por carta al presidente de EE.UU. que se discuta públicamente cómo funcionan las solicitudes de información de la agencia de seguridad. Mientras que Google y Yahoo solo han negado las versiones de que la NSA tiene acceso directo a los servidores y han dicho que su participación se limita a entregar información cuando la agencia lo reclama.
Un consejo: deje la tapa de la notebook cerrada y el micrófono enmudecido cuando no esté usando la PC. ●
Notas relacionadas a espionaje electrónico:
■ ¿Como funciona el sistema de espionaje de la NSA: Prism y Upstream?.
■ Lo que Washington no perdona a Snowden.
■ Lo que revela la insolita humillación a Evo Morales.
■ Estados Unidos y el fantasma del totalitarismo.
■ Espionaje electrónico de Estados Unidos.
Acerca del autor
![]() |
SM | Sergio Mabres |
SM | Analista y profesional de las Tecnologías de la Información y Comuncaciones (TICs), con más de 30 años de experiencia en el desarrollo e investigación de Software. Editor de Weekly Tecno News. / En twitter: @smabres |