Suscribite al canal de Los Turello.
Por Juan Turello. Las encuestas siguen mostrando que hay una renovada esperanza sobre la gestión...
Grupo Sancor Salud renovó su compromiso como sponsor oficial de la Confederación Argentina de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Juan Turello. Las primeras 48 horas le dejaron a Sergio Massa un sabor agridulce. Y es posible que esa sensación lo acompañe el resto de su gestión, más allá del ímpetu con el que llegó al sillón más caliente del poder en Argentina, señala mi nota en La Voz.
Los resultados fueron dispares, pese al apoyo de grandes empresarios (ligados a los negocios con el Estado) y los cánticos políticos con los que asumió ante 500 invitados y en un espacio inédito, el Museo del Bicentenario.
El dólar blue y los financieros mostraron una calma relativa, pero los bonos de la deuda no logran despegar. Los bancos JP Morgan y Goldman Sachs y la agencia Bloomberg sintetizaron el anuncio de las primeras medidas como “gusto a poco”.
Por Juan Turello. Alberto Fernández recorre ciudades en un “tour de anuncios de inversiones”; firma un acuerdo fiscal con las provincias que es un incumplimiento del compromiso refrendado hace sólo tres años y se lanza a la epopeya de vacunar a la población antes que en los grandes centros de producción mundial del antídoto.
Pero, ¿qué sucede en realidad con las palabras y la gestualidad del Presidente? Hay críticas por un doble discurso y porque el verdadero poder lo ejerce Cristina Kirchner. Sus gestos o una carta suya provocan un terremoto político, señala mi nota en La Voz.