Por Sebastián Turello. Educación “Mundial”: ¿Qué podemos aprender de Messi? Futuro...
El dólar volvió a ser noticia en enero, a partir de una fuerte escalada que se inició en los...
Por Claudio Fantini. En los grandes juicios ocurridos en el mundo, en muchos casos, los acusados...
Los Turello de viaje -LTDV por sus siglas- es el nuevo segmento televisivo del programa de...
El gobernador Juan Schiaretti encabezó la inauguración del parque industrial número 50,...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. El coronavirus, que se originó en China, llegó a Europa y desde allí alcanzará inexorablemente a todo Occidente. Existen grandes diferencias entre los instrumentos -no específicamente sanitarios- para enfrentar esta epidemia que tiene un sistema político como el chino y los de las democracias de Occidente. Esas diferencias, en algunos aspectos, dan más eficacias a los estados de derecho y, en otros, ocurre lo contrario. Repasemos.
Por Claudio Fantini. La reacción de los mercados fue contundente: aprobaron con euforia la designación de Miguel Ángel Pichetto como compañero de fórmula de Mauricio Macri para la elección presidencial. Las primarias se efectuarán el 11 de agosto y la primera vuelta el 27 de octubre. Quedó en claro que la política de priorizar “la pureza” que Marcos Peña y Jaime Durán Barba impusieron con el aval del Presidente, no era la adecuada.
Por Claudio Fantini. La indignante postal de manifestantes kirchneristas y de otros grupos que atacaron a exiliados venezolanos que protestaban frente a la embajada de Venezuela en Buenos Aires, muestra lo que podríamos denominar “terraplanismo político”. Repasemos de qué se trata este fenómeno.
Por Claudio Fantini. Igual que en muchas izquierdas de la región y del mundo, en el kirchnerismo hay quien defienden abiertamente al régimen de Nicolás Maduro por identificación ideológica, y están los que se limitan decir que es el presidente legítimo porque surgió de un proceso electoral, por lo que derribarlo o adelantar los comicios presidenciales, es un golpe de Estado. ¿Qué hay detrás de estas posiciones?