Suscribite al canal de Los Turello.
En una jornada emotiva y simbólica, la Universidad Siglo 21 decidió nombrar a su Campus “Juan...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Sebastián Turello. Según un informe de la consultora Adecco, en base a datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE; pruebas PISA), en el país hay 765 mil jóvenes «Triple Ni» de entre 18 y 24 años que «ni estudian, ni trabajan, ni buscan empleo». La cifra supera el millón, en el caso de los «Ni-Ni».
El estudio, que cuenta con el aval del Ministerio de Educación, sostiene que en la Argentina hay 4,4 millones de jóvenes en ese rango etario.
Lea también:
● 06/12/16 | Papelón: Argentina excluida de las pruebas PISA.
● 11/10/16 | Más de 1M jóvenes «Ni-Ni» en Argentina.
● 12/09/16 | 10 definiciones sobre la educación.
Por contraste, hay jóvenes Sub 35 que se destacan, además de sus cualidades profesionales, por sus condiciones morales y aportes a la sociedad. Tal es el caso de Juan Vidal, quien fue distinguido recientemente por la Bolsa de Comercio de Córdoba, como uno de los 10 Jóvenes Sobresalientes.