Suscribite al canal de Los Turello.
La compañía Sancor Seguros recibió un reconocimiento por su contribución a los Objetivos de...
Grupo Sancor Salud renovó su compromiso como sponsor oficial de la Confederación Argentina de...
Las asunciones de Martín Llaryora, como gobernador de Córdoba, y de Daniel Passerini, al frente...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Claudio Fantini. Protestar en Irán no es lo mismo que protestar en la mayoría de los países occidentales. Además del riesgo de ser baleado por la policía o linchado por fuerzas de choque, un manifestante iraní puede ser acusado de cometer moharebeh, o sea, “atacar a Dios”, por lo cual el castigo es la pena de muerte. Por eso, las manifestaciones contra el régimen iraní llaman tanto la atención en el mundo.
Por Claudio Fantini. A raíz del informe del fiscal Alberto Nisman, que denunció que Irán instaló grupos de inteligencia en América del Sur para cometer actos terroristas, cabe recordar que el acuerdo por la AMIA quedó descompensado y frágil por el lado iraní.