Por Sebastián Turello. Educación “Mundial”: ¿Qué podemos aprender de Messi? Futuro...
El dólar volvió a ser noticia en enero, a partir de una fuerte escalada que se inició en los...
Por Claudio Fantini. En los grandes juicios ocurridos en el mundo, en muchos casos, los acusados...
Los Turello de viaje -LTDV por sus siglas- es el nuevo segmento televisivo del programa de...
El gobernador Juan Schiaretti encabezó la inauguración del parque industrial número 50,...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Claudio Fantini. Tiene razón el gobierno al pedir que los pronunciamientos contra la masacre provocada por el ultra-islamismo en París, no dejen de lado el atentado que dejó decenas de muertos este fin de semana en el norte de Nigeria. Y tiene razón porque esa masacre perpetrada en la ciudad de Maiduguri, se concretó en un mercado atestado de personas y mediante la utilización de una niña de diez años, a la que se le adosó un poderoso explosivo.
Un acto tan aborrecible no podía quedar eclipsado por otro acto aborrecible. Por eso es lógico señalar críticamente ese eclipse de aborrecimientos. Leer +
Por Claudio Fantini. El mundo lleva semanas mirando a Nigeria, donde más de 200 chicas de 15 años permanecen secuestradas por un grupo ultra-islamista llamado Boko Haram (“Personas comprometidas con la enseñanza y la yihad del Profeta”, expresado en lengua árabe). Leer +