El cumpleaños número 28 de la Universidad Siglo 21 llegó con varias novedades. Días antes de...
Por Claudio Fantini. Gabriel Fuks, ahora ex embajador en Ecuador, dijo que el canciller de ese...
Por Nicole Turello. En un nuevo episodio de Los Turello de Viaje, visitamos la Gruta y el...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Por Nicole Turello. En el marco del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) en Córdoba, Los Turello abordaron dos temas que atraviesan a nuestra sociedad: la forma de hablar de los cordobeses y el uso del lenguaje inclusivo.
La decana de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba, Elena del Carmen Pérez, ya había anticipado en nuestro programa -en julio de 2018- los desafíos que atraviesa el lenguaje; abordó las principales temáticas del Congreso de la Lengua y brindó su opinión sobre el lenguaje inclusivo. Este tema será mencionado con seguridad en las ponencias, aunque no formará parte de las discusiones académicas del Congreso.
Clic aquí para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.