Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por octavo año consecutivo, se desarrolló la Final Federal de Córdoba de Naves, una instancia...
Por Juan Turello. Las primeras 48 horas le dejaron a Sergio Massa un sabor agridulce. Y es...
"Es un anuncio general, pero faltan detalles para saber, por ejemplo, cómo serán los préstamos...
Por Claudio Fantini. El más favorecido por el viaje de la titular de la Cámara de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
¿Qué tienen en común la película Coco, la serie Modern Family y la canción Me Niego? Cada una de ellas, en su categoría, es lo más visto por los suscriptores de Claro en la Argentina, según el ranking difundido por la compañía de teléfonos celulares con más aparatos habilitados en el país.
El listado coloca en el primer lugar, de las respectivas categorías, a la tierna historia de Coco, a la serie norteamericana que refleja los conflictos que se suceden en una familia moderna, con casi 10 temporadas a cuestas, y a la canción protagonizada por Reik, con la participación de Ozuna y Wisin. El día de mayor uso es el domingo. La información fue difundida por la propia compañía de comunicaciones.
Claro permite observar películas y escuchar música a través de sus aplicaciones | Foto: archivo Turello.com.ar
Click aquí para conocer quiénes más están en las listas del ranking de Claro.
La empresa Claro anunció que invertirá 100 millones de dólares en el territorio cordobés para mejorar la oferta de servicios, con el despliegue de fibra óptica directa al hogar y la inclusión de tecnología para red móvil y Cloud (servicios en “la nube”).
El Gobierno de Córdoba, por su parte, destacó el proyecto de tender más de 5.000 kilómetros de fibra óptica en forma paralela a los gasoductos troncales. En breve, se habilitarán nuevos puntos de “Internet libre” (Wifi free) en los parques de Las Tejas y del Kempes y en más de 30 centros de atención, en especial hospitales y otros puntos de servicios de la provincia.
Directivos de Claro, junto a Schiaretti y los ministros Avalle y Calvo | Foto: prensacba.gov.ar
Click aquí para conocer más detalles.
Como anticipó este sitio, a fines de Octubre de 2016, la empresa de teléfonos celulares Claro lanzó un novedoso servicio para sus usuarios. VoWifi (Voice over WiFi; voz sobre Wifi) permitirá a sus clientes la posibilidad de realizar y recibir llamadas desde su número de teléfono a través de una red Wifi, tanto en la Argentina como en el exterior, sin necesidad de cobertura móvil o el pago de roaming. Leer +
Claro tiene planes para seguir creciendo en el competitivo mercado de las telecomunicaciones. Según los gerentes regionales de la empresa hay proyectos de inversión por U$S 400 millones en sus redes 3G y 4G; la llegada de «voz sobre wifi» y una nueva propuesta de roaming a precio local.
Claro Argentina comienza a comercializar teléfonos que no estarán limitados a ser usados en otras compañías, separando, en su oferta, los equipos del servicio. En otras palabras, venderá «celulares liberados» sin SIM-Lock, es decir, que los equipos aceptarán SIM-Cards de otras empresas. En lo que respecta a los teléfonos ya vendidos y que tienen SIM-Lock, podrá solicitarse la clave de desbloqueo en los puntos de servicio a Clientes de Claro (teléfono, personalmente o por Internet).
Según Claro, el anuncio se enmarca dentro de la decisión de lograr la simplicidad que busca como forma de relación con sus más de 21 millones de clientes.
Leer +Antes de lo pensado llega la red 4G (cuarta generación), con tecnología LTE (Long Term Evolution) a los dispositivos móviles argentinos (teléfonos y tabletas con chip de teléfono). Permitirá incrementar de 5 a 10 veces la velocidad de trasmisión de datos, según el plan. Personal y Movistar ya largaron. Leer +