Suscribite al canal de Los Turello.
Algunos analistas sostienen que hubo un “empate colectivo” en el primer debate presidencial....
Por Juan Turello. Más allá de las críticas que se cruzarán hoy los candidatos a presidente,...
Por Claudio Fantini. ¿Por qué Rusia abandonó a los armenios, lo que posibilitó la limpieza...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
En el marco de una inflación mensual superior a 3%, los bolsillos argentinos experimentan una clara pérdida de poder adquisitivo ante una constante actualización de precios. De hecho, según el INDEC, los alimentos y las bebidas no alcohólicas registraron una suba promedio de 3,4% en Octubre, convirtiéndose en uno de los principales gastos de las familias.
¿Otro botón de muestra? durante las últimas semanas algunos cortes de carne aumentaron más de 100 pesos y/o superaron los mil pesos por kilo.
En esta coyuntura, Los Turello de bolsillo (#LTDB) brindó un conjunto de tips para hacer compras inteligentes en el súper. El micro contó con la opinión de Juan Carlos Martín, gerente de la cadena Mariano Max y miembro de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (CASAC).
¿Cuáles son las principales sugerencias?
Clic aquí para suscribirse al canal de Youtube de Los Turello.