Suscribite al canal de Los Turello.
Algunos analistas sostienen que hubo un “empate colectivo” en el primer debate presidencial....
Por Juan Turello. Más allá de las críticas que se cruzarán hoy los candidatos a presidente,...
Por Claudio Fantini. ¿Por qué Rusia abandonó a los armenios, lo que posibilitó la limpieza...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Los espacios públicos más concurridos de la ciudad de Córdoba, que ofrecen Wifi libre, ya superaron el millón de conexiones únicas a Internet, a través de los distintos nodos instalados por el Gobierno de Córdoba.
El dato surge de las conexiones realizadas en el Parque del Kempes, el Parque del Chateau, el Parque de las Tejas, el Paseo del Buen Pastor y las Terminales de Ómnibus I y II. Según datos oficiales, hasta el miércoles último se habían conectado a Internet 1.203.321 usuarios.
Sitios de conexiones, según la Secretaría de Comunicaciones y Conectividad de la Provincia.
Click aquí para conocer más detalles de los sitios de conexión a Internet.
La empresa American Airlines -una de las más grandes del mercado internacional- ratificó que desde el 7 de junio habrá un vuelo directo entre Córdoba y Miami, y desde allí a destinos en Estados Unidos y en el resto del mundo, incluyendo el Caribe, Europa y Asia. El hub (centro de operaciones) de Miami permite acceder a 340 vuelos diarios, de 129 destinos.
Habrá cuatro vuelos semanales, que saldrán los lunes, miércoles, viernes y domingos, a las 10. El retorno será los días domingos, martes, jueves y sábados, con horario de arribo a las 8 al Aeropuerto Internacional Córdoba. Ya existe una alta demanda para los meses de junio y julio próximos.
Schiaretti recibe a Valls, Duncan Paterson y Schames, directivos de American. El primer vuelo directo a Miami partirá el 7 de junio | Foto: prensacba.gov.ar
Click aquí para conocer más detalles del anuncio de American.
El gobernador Juan Schiaretti dejó habilitado un tramo de 10 kilómetros de la avenida de Circunvalación, que es a la vez uno de los de mayor uso. El trayecto permite conectar el nudo de la avenida Spilimbergo con la autopista Córdoba-Villa Carlos Paz, tras atravesar el túnel que pasa por debajo de La Mujer Urbana. Por la avenida Spilimbergo se puede circular desde el Aeropuerto Córdoba hasta la mencionada autopista.
“Es la obra vial más importante que se está construyendo en Argentina”, enfatizó el mandatario, quien estuvo acompañado por familiares del ex intendente Rubén Martí, quien había planeado el túnel que hoy lleva su nombre, y del actual jefe municipal, Ramón Mestre.
Schiaretti, Mestre, Sosa y funcionarios recorren el nuevo túnel de la Circunvalación | Foto: prensa.cba.gov.ar
Clic aquí para conocer más detalles de la monumental obra.
Una imagen que quedará en el olvido. trámites en el histórico edificio de EPEC. Ahora, se atenderá en modernas oficinas comerciales | Foto: lavoz.com.ar
EPEC inauguró anoche con bombos y platillos el quinto Centro de Atención Comercial (CAC), que desde el 1° de septiembre atenderá todos los trámites de esa índole para particulares y grandes consumidores de la zona central de la ciudad, en avenida Colón y El Chaco. El plan prevé instalar otros cinco más para totalizar 10 CAC.
La otra cara de ese acto es que desde el próximo mes el edificio histórico de EPEC no atenderá más al público, en lo que había sido una tradición a la hora de pagar boletas atrasadas, gestionar nuevas conexiones y otros trámites, que ahora se podrán efectuar en ese edificio y en los que funcionan en Argüello, Terminal de Ómnibus y en las zonas este y noroeste (Monseñor Pablo Cabrera).
Los titulares de EPEC, Jorge González, y del Sindicato de Luz y Fuerza, Gabriel Suárez, destacaron el paso adelante que implica para el crecimiento de la empresa. El ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López, sostuvo que «no sólo se trata de la integración de la empresa en cuanto a generación, traslado y distribución, sino también en lo que se refiere a la integración con el cliente», y resaltó el aporte de los recursos humanos de la empresa. González admitió que «está en análisis un ajuste tarifario en base a los aumentos producidos en insumos y de mano de obra», y destacó que hay una inversión en marcha en transporte por $ 1.505 millones. Leer +