Suscribite al canal de Los Turello.
Por Nicole Turello. Sebastián Polliotto, creador de 1000 Cosas Interesantes, comentó en Los...
En una jornada emotiva y simbólica, la Universidad Siglo 21 decidió nombrar a su Campus “Juan...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Juan Turello. Alberto Fernández no tuvo en Roma las fotos que anhelaba: con el papa Francisco, que hubiera sido un mensaje para la campaña del oficialismo; ni con Joe Biden, presidente de Estados Unidos (apenas un amistoso saludo de pasillo), cuya intervención podría ser clave para el demorado acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), señala mi nota en La Voz.
Por Juan Turellol. “Tené cuidado al manejar; si chocás, no hay repuestos”. La frase del mecánico sorprende al automovilista, quien concurrió al taller para una revisión de rutina. El congelamiento de precios y las trabas a las importaciones producen efectos indeseados, señala mi nota en La Voz. Otro botón de muestra: en el campo y en los centros de transporte se quejan porque prácticamente no hay neumáticos grandes para la maquinaria agrícola o para los vehículos de gran porte. ¿Qué provoca el congelamiento?
El gobierno de Cristina Kirchner dio indicios de que no habrá cambios en la política económica, pese a que el kirchnerismo perdió 4 millones de votos el domingo último en relación a los comicios legislativos de 2009.
Por Federico Priotti (Economista de la Bolsa de Comercio de Córdoba). La economía sigue agravando sus problemas internos, frente a los cuales el Gobierno ha ido tomando medidas de muy corto plazo para intentar darle algún tipo de solución. Leer +
Por Gastón Utrera (Economista, presidente de la consultora Economic Trends, @gastonutrera)Muchos analistas económicos explicaron las fuertes subas del dólar paralelo de la semana pasada como consecuencia de las medidas anunciadas por la AFIP…
Por Juan Turello. En mi columna dominical en La Voz del Interior, señalo que el proclamado congelamiento de precios tiene grietas y predomina la incertidumbre sobre qué hará el Gobierno.
“Los empresarios están desesperados”…
La Secretaría de Comercio Interior dio otro paso al sumar al congelamiento de precios por 60 días a las cadenas de electrodomésticos (Falabella, Rodó, Frávega, Garbarino y Musimundo, entre otras). Además de los supermercados, se prevé sumar a las naftas y a los útiles de la canasta escolar.