Sancor Seguros y Allaria anunciaron el ingreso de esta compañía en el capital accionario de...
Por Héctor Cometto. Hay una estética muy utilizada para agigantar la épica que naturalmente...
El programa televisivo de interés general Los Turello cumplió nueve años de forma...
Por Gastón Utrera. El Índice de Actividad Económica en Córdoba (IAEC), elaborado por la...
Suscribite al canal de Los Turello.
Por Claudio Fantini. Argentina es el tercer país con más beneficiarios fiscales detectados en los Pandora Papers, una nueva filtración de documentos vinculados con los paraísos fiscales que dio a conocer el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ). Esto quiere decir que nuestro país integra el podio de sociedades off shore, conformadas en paraísos fiscales con el objetivo de evadir el pago de altos impuestos en los países de origen. Leer +
Por Claudio Fantini. El desafío de la dirigencia política de la Argentina, sea oficialista u opositora, es encontrar la razón en común que tuvieron tantas miles de personas en distintas ciudades del país para salir a la calle a protestar, y concretar un banderazo multitudinario. Las razones de la marcha y el impacto en el Gobierno y la oposición.
Por Claudio Fantini. Alberto Fernández tuvo que aclarar que las expresiones de Cristina Kirchner en su extenso alegato en Comodoro Py, no lo afectaron en forma negativa y que le pareció «formidable» todo lo que dijo la vicepresidenta electa, parece más bien demostrar lo contrario. Cristina Kirchner produjo básicamente tres cosas: presionó a la Corte Suprema; calificó su caso como de «persecución política» y le avisó a Alberto Fernández que el juicio por el direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz también es un problema de él.
Por Claudio Fantini. ¿Qué fue lo primero que dijo Benjamin Netanyahu sobre la imputación que le hizo el fiscal General por corrupción? Que se trata de “un intento de golpe de Estado” y que hay una conspiración desde el exterior contra él. La teoría del lawfare –que esgrime el Grupo de Puebla y varios ex presidentes acusados de corrupción- se debilita con el caso del primer ministro israelí.
Por Claudio Fantini. Alberto Fernández asumió la teoría que fue incubándose en una de las veredas de “la grieta” regional. Según esa visión, los gobiernos de centroderecha se valen de la Justicia para destruir la imagen pública de los líderes populares al acusarlos de corrupción y encarcelarlos con causas inventadas por magistrados cómplices de esa conspiración. Leer +
Por Claudio Fantini. Los suicidios de los líderes tienen un efecto redentor. En un primer momento, los redime de sus faltas, porque deja, con lógica razón, la sensación de que sólo quien tiene honor y dignidad elige la muerte antes que la deshonra. Incluso, si acepta la falta que hayan cometido. Sucede con la muerte de Alan Garcia, pero repasemos de qué se trata su obra y la acusación que lo llevó a perder su vida, cuando iba a ser detenido.
Por Claudio Fantini. El carnaval fue una postal política de Brasil. A sólo dos meses de haber asumido la Presidencia, Jair Bolsonaro y su gobierno fueron el principal blanco de las sátiras realizadas por comparsas y batucadas en casi todas las ciudades del país. Las comparsas brasileñas, como las murgas en Uruguay, canalizan la crítica política y social. Pero esa mirada inquisidora normalmente va más allá de la persona del gobernante.
Por Claudio Fantini. No hay una tercera opción: la confirmación en segunda instancia del procesamiento de Cristina Kirchner como jefa de una asociación ilícita significa que la líder absoluta del kirchnerismo es, o bien una corrupta descomunal, o una persona tan inmensamente negligente como para no darse cuenta del gigantesco robo que se estaba realizando bajo sus narices. Repasemos.
Por Claudio Fantini. Que Sergio Moro aceptara de inmediato el ministerio que le ofreció Jair Bolsonaro, causó estupefacción porque, sin lugar a dudas, se trata de un estropicio impresentable. La prioridad del juez de Curitiba debía ser el Lava Jato. Nada puede ser más importante esa ofensiva contra la corrupción, que un lugar político para el magistrado que ocupó el lugar más protagónico y estelar en Brasil.
Por Claudio Fantini. Desde hace meses, en la Argentina se da una ecuación cuyo resultado inexorable debiera ser el estallido social. Por otra parte, la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, amenaza con arrebatarle la candidatura presidencial a Mauricio Macri por la mejora de su imagen política en la población. Repasemos los temas.