Playlist de LTDV.
Por Sebastián Turello. Si hay algo difícil de pronosticar en Argentina, es su economía. Sin...
Por Juan Turello. “Rascando la olla” es una expresión que se usa para señalar, en el caso de...
Por Claudio Fantini. No es cuestionable que Mauricio Macri pretenda influir sobre las listas de...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
La desarrollista GNI y la Unión Industrial de Córdoba (UIC), con el apoyo de la Cámara de Comercio y el Cluster Córdoba Technology, lanzaron Pienza, un edificio futurista que intenta aunar los nuevos modos de vida con los espacios para las nuevas tecnologías. Además de los métodos tradicionales de venta, se emitirán Certificados de Participación Fiduciaria para ser parte del negocio. Veamos de qué se trata.
Pese a las dificultades económicas que presenta la actual coyuntura económica, la empresa GNI reforzó su apuesta desarrollista y puso en marcha la construcción de las torres 2 y 3 de Cardinales Cofico. El emprendimiento está ubicado sobre las calles Bedoya, Jujuy y Campillo, del tradicional barrio de la ciudad de Córdoba.
La Torre 2 cuenta con 192 departamentos en 19 pisos, y la Torre 3 en 10 pisos alberga 60 departamentos, ambas con cocheras que se entregarán en dos etapas y conectarán las torres a través del subsuelo. Ambas torres tienen dos quinchos, terraza con piscina entre otros amenities y generarán trabajo para 90 personas de manera directa e indirecta.
Click aquí para conocer más detalles del proyecto.
El Grupo Elyon –conducido por la familia Teicher (Ernesto, Martín y Gabriel)- festeja “15 años de promesas cumplidas”, al destacar la consolidación de la trayectoria realizada y el lanzamiento de nuevos proyectos para avalar el camino iniciado hace un década y media atrás. «Disfrutamos de la labor realizada y de saber que nuestra actividad genera beneficios transversales a todas las clases sociales que involucran», indicaron desde la desarrollista. Más sobre proyectos y la visión del Grupo.
Además del lanzamiento de seis proyectos de torres de departamentos y la próxima entrega de otros dos emprendimientos, el Grupo Elyon –de la familia Teicher- anunció que, junto a la compañía De los Ríos, anunció que cumplimentó el pago de la última cuota del crédito línea desarrollista que obtuvo del Banco de la Nación. Repasemos proyectos y anuncios.
Pese a la crisis que golpeó a varios sectores económicos, el Grupo Elyon se consolidó en 2019 dentro de las principales empresas desarrollistas de Córdoba con la entrega de cuatro torres. Para 2020, la firma de la familia Teicher tiene en carpeta al menos seis proyectos de envergadura. Repasemos lo realizado y lo que viene.
El próximo miércoles la firma desarrollista MOLCOM, de la familia Giménez, presentará dos proyectos inmobiliarios: Rössen barrio privado y DOK Norte housing office. Ambos, en Valle Escondido.«Son casas que cambiaron metros cuadrados por metros pensados«, anticipan fuentes de la compañía.
Aunque la economía tarda en reaccionar, las empresas ya se financian en el mercado de capitales para desarrollar proyectos que las posicionen al momento de la expansión. Telecom Personal colocó Obligaciones Negociables (ON) por más de U$S 120 millones; el Grupo Edisur lo hará por U$S 5 millones y prepara su salida a la Bolsa.